Noticias B
Kicillof respaldó el congelamiento de precios fijado por el Gobierno nacional
Aseguró que trabajará junto a los municipios “para ponerse a la cabeza del control de los precios”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, respaldó hoy las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para ordenar los precios de productos de consumo masivo y aseguró que trabajará junto a los municipios “para ponerse a la cabeza del control de los precios” que fijó hoy la Secretaría de Comercio Interior.
“Desde la Provincia respaldamos y vamos a acompañar las medidas que está implementando el Gobierno nacional para cuidar el bolsillo de la gente”, aseguró Kicillof.
El mandatario explicó que “la propuesta es trabajar junto a los municipios en materia de controles, ya que estamos observando un crecimiento muy acelerado de los precios que lleva a que, si bien las y los argentinos están mejorando sus ingresos, terminan consumiendo lo mismo”.
“Estamos saliendo de la pandemia y hay que buscar consensos y trabajar para que la reactivación no sea aprovechada por unos pocos”, remarcó al subrayar que “después de haber perdido poder adquisitivo durante el Gobierno anterior y producto de la pandemia, hay que articular las políticas necesarias para que las mejoras en los ingresos no sean absorbidas por aumentos en los precios”.
“Hay que ponerse a la cabeza del control de los precios: desde la provincia y los municipios vamos a aportar territorialidad para cuidar el bolsillo de los y las bonaerenses”, graficó.
Kicillof formuló declaraciones luego de una reunión que mantuvo en La Plata con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, e intendentes de la zona metropolitana, con el objeto de coordinar medidas destinadas a garantizar el cumplimiento de la fijación temporal de precios máximos establecida sobre los productos de consumo masivo.
La Gobernación informó que al encuentro fueron invitados también los intendentes de Juntos por el Cambio aunque desistieron de asistir.
Por su parte, Feletti explicó que “se había deteriorado la relación entre la canasta básica alimentaria y el salario de los trabajadores, y se observó que en los primeros días de octubre algunos precios habían aumentado del 10 al 20 por ciento”.
“Frente a esta situación, convocamos a productores y empresarios de cadenas mayoristas y minoristas para plantear que había que retrotraer los precios a los de principio de mes y congelarlos por 90 días”, detalló.
El secretario precisó: “Mientras seguimos conversando, hemos publicado una resolución que abarca a una canasta amplia y diversa con más de 1.400 productos”, aunque aclaró que “esta medida requiere ahora de la presencia del Estado, con los diferentes organismos del Gobierno monitoreando que se cumplan los precios acordados”.
Fuente: Télam
- La región15 horas ago
Tragedia en Tres Arroyos: un muerto y dos heridos en un tremendo choque
- Noticias B15 horas ago
Le destrozó la casa a su tía y terminó preso
- Noticias B15 horas ago
Un peligro: manejaba tomando alcohol y sin carnet
- La región12 horas ago
Pedro Luro: lo detuvieron porque quiso coimear a un inspector de tránsito
- Deportes14 horas ago
Ginóbili debutó como entrenador en un equipo de streamers: "No sé bien qué hago acá"
- Deportes23 horas ago
El fuerte viento le puso un freno a la definición del Estival de midgets
- Deportes5 horas ago
Liga del Sur: Huracán ganó con nueve y es único puntero
- Noticias B15 horas ago
Así fue la llegada Javier Milei al funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro