Seguinos

Noticias B

Argentinos que se vacunaron en el exterior podrán acceder al certificado oficial

Según los datos de Migraciones, 40.913 viajeros declararon haber sido inoculados fuera del país.

Desde hoy, los argentinos que se hayan vacunado contra el COVID-19 en el exterior podrán acceder a un certificado oficial del Gobierno. Según estimaciones de Migraciones, son 40.913 los viajeros que declararon haber sido inoculados fuera del país.

A través de la Resolución 2673/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud confirmó la medida y explicó cómo deben proceder las personas para solicitar la constancia de vacunación.

Meses atrás, cuando el Poder Ejecutivo comenzó a autorizar de a poco los vuelos, y ante la falta de celeridad inicial en la campaña de vacunación, muchos argentinos optaron por buscar la inmunidad contra el coronavirus en otras naciones. Esta circunstancia provocó que aquellos vacunados no tengan una certificación valida para exhibir en territorio nacional.

En este marco, el Gobierno estableció hoy que "las personas que residan en el territorio de la República Argentina que se hayan vacunado en el exterior contra la COVID-19 con una vacuna autorizada para su uso o precalificada por la Organización Mundial de la Salud, podrán solicitar una constancia de su aplicación ante el Ministerio de Salud de la Nación" que se obtiene a través del portal Mi Argentina Perfil Digital del Ciudadano en su versión web, sección Mis trámites.

“Contar con la información de todas las personas vacunadas permite obtener información y estadística completa y acabada que evidencie al máximo el nivel de cobertura de las vacunas contra la COVID-19, así como el monitoreo de los eventos adversos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización”, justificó la cartera administrada por Carla Vizzotti.

Se remarcó que “actualmente no existen herramientas que prevean la posibilidad de hacer constar a quienes hayan accedido a la vacunación contra el coronavirus fuera de Argentina”.

En efecto, más allá de la campaña nacional de vacunación, el Gobierno planteó la necesidad de contar con la mayor información posible sobre coberturas de inmunización de aquellos que residen en el país “para optimizar la planificación de estrategias sanitarias de abordaje y control de la pandemia”.

Los argentinos que se vacunaron en el exterior ahora podrán acceder a un certificado oficial del Gobierno (EFE/Michael Reynolds/Archivo)
Los argentinos que se vacunaron en el exterior ahora podrán acceder a un certificado oficial del Gobierno (EFE/Michael Reynolds/Archivo)

La constancia anunciada será confeccionada con información aportada por la propia persona vacunada fuera de Argentina y tendrá carácter de declaración jurada debido a que " al no contar con una instancia de control previa de la administración, su veracidad será asegurada mediante un juramento ante la autoridad administrativa, presumiéndose cierta, salvo prueba en contrario, asimiento el declarante la absoluta responsabilidad sobre la veracidad de su declaración".

Las personas abarcadas por esta nueva normativa deberán indicar su número de DNI; su sexo al nacer; el nombre de la vacunación recibida; el número de dosis; lote de la vacuna recibida; establecimiento, ciudad y país donde se le fue aplicado el inoculante; y la fecha de aplicación. Para los menores de 13 años, sus representantes legales podrán declarar su aplicación a través del Perfil Digital del Ciudadano Mi Argentina.

Una vez completado el formulario, contarán con una constancia de su declaración que podrán descargar por única vez en formato PDF.  Además, les será enviado un correo electrónico con los datos declarados.

Fuente: Infobae

Más Leídas