reacciones económicas a las paso
El dólar blue tuvo su mayor caída en casi cinco meses

El dólar blue aceleró su tendencia a la baja este lunes, y registró su tercera caída en forma consecutiva, al retroceder $4 hasta los $181, como reacción al triunfo de la oposición en las elecciones primarias de medio término.
En el mercado negro de divisas, el dólar informal perdió un 2,2%, su mayor caída diaria en cuatro meses y medio, en un contexto de muy escasa liquidez, explicaron operadores del mercado.
Después de tocar el jueves pasado su récord anual de $187,50 (en forma intradiaria), el dólar paralelo acumuló una caída de $6,50, aunque por ahora no logra perforar la cota de $180.
De este modo, la brecha con el oficial bajó con fuerza y se ubicó en el 84,3%, su mínimo en un mes, luego de que la semana pasada superara el 90%.
La cotización del dólar blue se había recalentado la semana pasada, en medio de la cautela e incertidumbre típica de un contexto preelectoral en Argentina, donde la demanda se acelera, y los vendedores se retiran.
En 2021, el blue muestra un incremento de $15 (+9%). Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril, aumentó $9 en abril (6,4%), $7 (4,7%) en mayo, $11 (7%) en junio, y $12,50 (+7,4%) en julio.
El récord histórico nominal del dólar blue se registró el 23 de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195.
Fuente: Ámbito
- IPTV
Es gratis, tiene más de 7000 canales y le compite en todo a Netflix
- INSPECTORES DE LA CNRT
Sacan de circulación a un micro por transitar sin luces y con gomas gastadas
- aprobaron un proyecto
El Concejo exige a Vialidad que mejore la seguridad en Ruta 3 y Charlone
- mirá cómo se implementaría
FIFA analiza aplicar reglas ‘anti’ Dibu Martínez en las tandas de penales
- definirán primer aumento del año
La Provincia convocó a docentes y estatales para discutir la paritaria
El viernes amanece con inestabilidad, pero se despeja en la tarde
- lo dijo leonardo valente
“La Fiesta del Cubanito se convirtió en un evento sin grieta política”
- en energía y salud alimentaria
Arabia Saudita invertirá US$500 millones en Argentina