lo confirmó bianco
Provincia habilita exposiciones comerciales y presencia de hinchas en ligas regionales
El gobierno bonaerense anunció este martes que en los próximos días habilitará la realización de exposiciones, eventos comerciales, ferias, congresos y convenciones, en todos los casos con un aforo del 70%, como también la presencia de público, hasta 100 personas, en partidos de fútbol, voleibol y básquetbol correspondientes a las ligas deportivas amateur regionales y municipales de la provincia.
Así lo confirmó el jefe de Gabinete provincial, Carlos Bianco, en una conferencia de prensa brindada en en el Salón Dorado de la Gobernación, en La Plata, donde detalló el panorama de la pandemia de coronavirus en el territorio.
El llamado “turismo de reuniones”, que fue una “actividad golpeada por la pandemia”, comentó el funcionario, se desarrolla, “en general, en hoteles o en salones muy amplios. Hemos hecho un protocolo específico que lo vamos a estar publicando para que sea implementado en ese tipo” de eventos, dijo Bianco.
Con respecto al protocolo que se implementará, el jefe de Gabinete del gobierno de Axel Kicillof adelantó que incluirá “las cuestiones básicas y específicas de la actividad: que se cumpla el distanciamiento necesario, el uso de tapabocas, de medidas de higiene y aforo del 70%”.
También, agregó Bianco, que “haya distanciamiento entre los stands y que, de realizarse en espacios cerrados, tengan una ventilación natural cruzada”.
La presencia de público en espectáculos deportivos
En cuanto a la presencia de hinchas en los partidos de fútbol, voley y básquet, entre otros deportes, Bianco indicó que se habilitará un aforo de 100 espectadores, además de las personas que “acompañan frecuentemente a los equipos” en torneos amateur de ligas regionales y municipales.
“Se podrán vender hasta 100 entradas. Era algo que estaba siendo solicitado por las ligas para sostener los costos organizativos de los eventos, sobre todo en el interior de la provincia de Buenos Aires como prueba piloto”, comentó Bianco.
Al respecto, dijo a la prensa que el gobierno bonaerense está trabajando con la Nación para avanzar en la habilitación de la presencia de hinchas en las canchas, aunque aguardará el resultado de la “prueba piloto” que se hará el 9 de septiembre, en el estadio de River, cuando jueguen allí los seleccionados de la Argentina y Bolivia por las eliminatorias sudamericanas.
El avance de la vacunación en la Provincia
Por su parte, Leticia Ceriani, subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, comentó que durante agosto se dieron 2.800.000 segundas dosis de vacunas y que “septiembre va a seguir siendo el mes” en el que se completarán los esquemas de vacunación.
Ceriani indicó que cinco vacunatorios móviles recorrerán “casa por casa” distintos barrios de Vicente López, Lomas de Zamora, Hurlingham, La Matanza y La Plata en busca de personas que aún no se vacunaron.
La variante Delta en la provincia de Buenos Aires
En tanto, Ceriani afirmó que por el momento hay solo dos casos de personas contagiadas con la variante Delta y sin haber mantenido contacto con viajeros que regresaron al país.
“Los dos casos sin antecedentes “son leves, no tienen nexo epidemiológico confirmado, estaban vacunados con una dosis, y atravesaron la enfermedad de forma leve sin requerir internación”, comentó la funcionaria.
Consultada sobre la posible transmisión comunitaria de la Delta en la provincia, Ceriani “es motivo de preocupación”, aunque destacó que las medidas de aislamiento obligatorio fueron exitosas hasta el momento.
“Logramos el primer objetivo que era retrasar lo máximo posible el impacto que la variante Delta. La influencia que puede tener en el país está por verse. La situación epidemiológica que se da en la mayoría de los países del hemisferio sur es que la variante que predomina es la de Manaos. Que estemos terminando agosto con esos resultados es un muy buen dato”, señaló Ceriani.
Fuente: A24.
-
la víctima tiene 14 años
Denuncian un abuso en la pileta del balneario Maldonado
-
esta madrugada
Doble multa para la Termoeléctrica: por humo negro y no avisar al CTE
-
POR EL PLAZO DE UN AÑO
Crimen en Villa Mitre: la Justicia le prohibió a tres barras acercarse al club
-
desde febrero
AFIP investiga compras con débito
-
EN EL TRAZADO BAHÍA-PATAGONES
Se robaron casi 4 kilómetros de vías cerca de Cerri
-
ante la justicia
El presidente de Villa Mitre negó conocer quiénes son los barras
-
MELCHOR ROMERO
Caso Báez Sosa: cómo es la vida en prisión de los rugbiers condenados
-
clima
Martes en Bahía: sol a pleno y muy elevadas temperaturas por la tarde