WhatsApp de Publicidad
Seguinos

ingresarán el 23 de agosto a las reservas

El FMI aprobó recursos extras: Argentina recibirá USD 4.300 millones

El dinero no forma parte de las negociaciones que se mantienen con el organismo internacional y no está atado a cobro de intereses.

El Fondo Monetario Internacional aprobó este lunes otorgar una ayuda especial a sus países miembros para afrontar las consecuencias de la pandemia y repartirá unos USD 650.000 millones entre sus socios. De esta manera, a la Argentina le corresponderán unos USD 4.300 millones, que ingresarán a las arcas del Banco Central el 23 de agosto próximo.

“Esta es una decisión histórica: la mayor asignación de DEG (derechos especiales de giro, la ‘moneda’ del organismo) en la historia del FMI y una inyección de ánimo para la economía mundial en medio de una crisis sin precedentes”, dijo en un comunicado la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva tras la aprobación.

La asignación general de DEG entrará en vigor el 23 de agosto, explicó el FMI en un comunicado. Serán acreditados a los países miembros del FMI en proporción con sus actuales cuotas en la institución.

Esta iniciativa “permitirá fortalecer la posición cambiaria del país”, sostuvo el Gobierno argentino al momento de votar a favor la semana pasada.

“Asimismo, seguiremos trabajando activamente con los países a fin de identificar opciones viables que permitan canalizar voluntariamente DEG de los países miembros más ricos a los más pobres y vulnerables, para apoyar su recuperación de la pandemia y para que logren un crecimiento resiliente y sostenible”, agregó Georgieva.

El FMI aún no determinó qué países estarán incluidos en el reparto secundario de derechos especiales de giro desde las economías avanzadas hacia naciones “vulnerables”. Una opción es que contemplen a los que son de ingreso medio como la Argentina.

Fuente: Infobae

Lo más leído