Noticias B
El Gobierno inicia el pago al Club de París
El Ministerio de Economía deberá abonar la próxima semana unos USD 230 millones como parte del entendimiento anunciado en junio. Hasta fin de año tiene comprometidos USD 4.700 millones entre los dos organismos.

Dentro de nueve días el Ministerio de Economía realizará el primer pago al Club de París por poco más de 230 millones de dólares, tal como se acordó en el entendimiento anunciado por Martín Guzmán hace poco menos de un mes. Será el primero de una serie de vencimientos de deuda con organismos internacionales que aparecen en la agenda hasta fin de año y que demandarán una buena porción de las reservas del Banco Central. Mientras tanto, el Gobierno espera para las próximas semanas un desembolso del FMI que descomprima esa presión sobre las arcas públicas.
El acuerdo preliminar que alcanzó el Palacio de Hacienda con el consorcio de naciones acreedoras implicaba un pago desdoblado de 430 millones de dólares. El primero de esos giros de divisas se realizará el próximo miércoles 28 de julio. A través de este entendimiento, el Gobierno evitó que el 30 de julio el Club de París considere que la Argentina cayó en default por no pagar los USD 2.400 millones que quedaban pendientes.
El sentido de ese consenso con el grupo de países fue que el Ministerio de Economía consiga una ventana de tiempo hasta marzo de 2022 para poder concretar un acuerdo financiero con el Fondo Monetario Internacional que reemplace al Stand-By firmado en 2018 durante el gobierno de Mauricio Macri. Sin ese paso previo, admiten en el Poder Ejecutivo, no hay manera de reestructurar ese saldo pendiente con el Club de París.
El pago que realizará el miércoles de la semana próxima el Tesoro nacional no implicará un desafío para las reservas del Banco Central ya que se trata de un monto menor, pero será solo el primer vencimiento de organismos internacionales que aparece en el horizonte hasta fin de año: en el camino aparecen además dos escalas de devolución del préstamo del FMI en septiembre y diciembre que serán más onerosos.
Deuda: el panorama hasta fin de año
Un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) analizó la letra chica del entendimiento anunciado por Guzmán a fines de junio y explicó que “se establecen dos pagos parciales, por un monto total equivalente al de otros compromisos bilaterales con terceros estados en el período julio 2021 - marzo 2022: aproximadamente USD 231 millones a pagar el 28 de julio de 2021 y USD 199 millones en febrero de 2022″.
De esta manera, el Gobierno intentó darle a la deuda con el Club de París el mismo tratamiento que tendrá la deuda con otros bilaterales -como por ejemplo, con China, con quien la Argentina no tiene en marcha ninguna negociación de reestructuración de pagos-, algo que había surgido como una de las condiciones que reclamó el consorcio de países para aceptar diferir el plazo de pagos y evitar la declaración de default soberano.
La deuda con el Club de París implica 40 préstamos con agencias oficiales de 16 países, denominados en ocho monedas diferentes, recopiló la OPC. Los pagos acumulados entre 2014 y 2019 totalizaron aproximadamente USD 7.987 millones (USD 6.694 millones de capital, USD 846 millones de intereses básicos y USD 447 millones de intereses compensatorios), mientras que el saldo remanente asciende actualmente a USD 2.437 millones, incluyendo el saldo de capital a mayo de 2019 y los intereses capitalizados en 2020 y 2021.
Fuente: Infobae
- Noticias B20 horas ago
Conocidos abogados se meten en el escándalo de la influencer y prometen una guerra judicial
- Noticias B10 horas ago
Recapturan a peligroso delincuente: cumple condena por brutal ataque a puñaladas
- Noticias A9 horas ago
Villalonga: un joven albañil muere electrocutado al desenchufar hormigonera
- La región22 horas ago
Punta Alta: murió un motociclista que se estrelló contra el paredón del cementerio
- Noticias A7 horas ago
Los oscuros antecedentes del "socio" de Frany Perez
- Noticias A8 horas ago
Discutió con su ex suegra, golpeó a un policía y terminó detenida
- Noticias B21 horas ago
Más establecimientos educativos retoman actividades desde este martes
- Noticias B9 horas ago
Bancos cambian horario de atención