Seguinos

Noticias B

Extienden el acuerdo entre PedidosYa y gastronómicos por el cobro de comisiones

El operador de plataforma se comprometió a no ampliar los plazos de acreditación de los pagos con tarjeta de crédito.

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, acordó extender hasta el 30 de septiembre el convenio de cooperación extraordinaria entre la empresa PedidosYa y los comercios que nuclean la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas (Appyce), la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhya) y la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF).

La plataforma de delivery, por su parte, ratificó el entendimiento con las diferentes cámaras y asociaciones que establece que la aplicación móvil le cobrará a los establecimientos gastronómicos en carácter excepcional y temporal una comisión máxima por su servicio de marketplace de 10% +IVA y de 18% +IVA por el servicio de marketplace y logística, ambos montos sobre el valor bruto del ticket del pedido confirmado.

Además, el operador de plataforma se comprometió a no ampliar los plazos de acreditación de los pagos con tarjeta de crédito, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Este convenio de colaboración surge a partir del impacto negativo que tuvo la pandemia de la Covid 19 en la actividad económica de los sectores y le brinda condiciones comerciales especiales tan necesarias en el contexto actual a restaurantes, bares y comercios de despacho de comida.

“La renovación de este acuerdo es muy importante y es una muestra de que podemos lograr la articulación necesaria para el desarrollo de este sector, inclusive con las limitaciones que nos impuso la pandemia. Quiere decir que si podemos avanzar de esta manera, es porque tenemos una agenda de trabajo estructural para que el ecosistema crezca y se consolide", expresó Español.

La funcionaria agregó que el Estado debe "regular las relaciones y, como en este caso, generar espacios de diálogo entre las plataformas y los comercios para avanzar en una agenda en común de todas las partes involucradas”.

Fuente: Télam

Más Leídas