Es buscado intensamente
El frondoso prontuario del joven delincuente que se escapó de la comisaría Cuarta

Nahuel Alejandro Sepúlveda, el preso de 19 años que ayer logró fugarse de la comisaría Cuarta, es dueño de un amplio prontuario policial, por hechos desde que van desde que era menor hasta la actualidad.
Según pudo saber este medio, el joven había sido detenido por última vez el pasado domingo, luego de ingresar al patio de una vivienda ubicada en Castelar al 900 y haber intentado robar una bicicleta.
Sepúlveda, que logró huir por un ventiluz de la mencionada dependencia policial, inició su carrera delictiva siendo muy joven, pero incrementó la cantidad de hechos en los últimos años, luego de cumplir los 18.
Además, registra hechos por robo en diferentes obras en construcción y por hurtos con utilización de armas de fuego.
“Tiene un hecho cada dos meses prácticamente”, comentó una fuente judicial consultada por la redacción de LA BRÚJULA 24.
Por ejemplo, el 22 de septiembre de 2019, ya siendo mayor de edad intentó robar una moto en 3 de Febrero al 300, mientras que en octubre también fue protagonista de otro hecho similar.
En lo que va de este año, ya se lo vinculó con tres hechos: uno en febrero, uno en abril por tenencia de estupefacientes y el mencionado más arriba en calle Castelar
En lo que respecta a la búsqueda, se encuentran participando las diferentes seccionales de la ciudad, en conjunto con la DDI.
-
Lo mataron de un tiro en la cabeza
El trágico final del “Lele”, un joven con una historia de violencia
-
Madrugada violenta
Matan de un tiro en la cabeza a un adolescente de 16 años
-
Ocurrió en saavedra al 2800
Una mujer murió tras ser atropellada por un auto que se dio a la fuga
-
huyó del lugar
Piden ayuda para hallar el auto que atropelló y mató a una mujer
-
no quedó detenido
Apareció el automovilista que mató a una mujer y escapó
-
Clima
Se esperan temperaturas muy altas para Bahía y la región
-
tenía 60 años
Viedma: un ciclista murió golpeado por una rama durante una poda
-
INFORME ESPECIAL
Racismo en la Argentina: una realidad incómoda