Seguinos

Noticias B

Katopodis: "Queremos terminar la obra en El Cholo cuanto antes"

El ministro de Obras Públicas, que ayer pasó por la ciudad, comentó que "tenemos el compromiso de darle a Bahía y la zona ese corredor tan necesario".

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, que ayer visitó Bahía junto al Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro del Interior Wado de Pedro, habló esta mañana con el equipo del programa "Bahía Hoy", que se emite por LA BRÚJULA 24, sobre la puesta en marcha de la obra de "El Cholo", que comprende la construcción de una calzada de dos carriles ascendentes y dos descendentes, un distribuidor, colectoras, 11 puentes y 9 pasarelas peatonales.

"Yo había estado hacía varios meses y entendimos la prioridad que tenía esta obra para la zona. Nos pusimos a trabajar desde el primer día para ponerla en marcha, porque estaba parada desde el 2019 y además tenía serios problemas técnicos, como por ejemplo que no habían relevado una cantidad de interferencias y problemas en el diseño del proyecto", apuntó.

Y en esa misma línea, señaló que "nos propusimos como horizonte que esta obra se termine en el plazo más corto posible y podamos darle a Bahía y toda la zona ese corredor que tanto necesita".

Durante la entrevista, Katopodis remarcó que las tareas en dicho sector aledaño de la ciudad "tienen un plazo de ejecución que en principio está establecido hasta mediados del 2022", pero aclaró que "el problema es la cantidad de interferencias, caños, cables, y sistemas de servicios que pasan por abajo y hay que remover". "Todo eso tiene una complejidad enorme y debemos hacerlo con el cuidado necesario".

"Es una obra muy complicada, que estaba paralizada y generaba mucho perjuicio, era peor lo que se había logrado a tener la obra no iniciada", contó. Y recordó que "también es importante mencionar que recorrimos la autopista hasta Tornquist, 34 kilómetros que son muy importantes para la zona".

Más de Katopodis en La Brújula 24

"No hay dudas de que el paso de El Cholo es una obra muy importante para la ciudad, para el desarrollo portuario, para la conectividad con otras ciudades y provincias. Por eso tenemos el compromiso de trabajar con mucha seriedad. La otra vez que estuve fui cauto y dije que cuando la obra estuviera por iniciarse iba a volver, y ahora hemos podido cumplir este primer paso, con el absoluto compromiso para poder terminarla".

Ruta 33. "Ayer la visitamos, el primer tramo de los 34 kilómetros que se van a transformar en autopista ya están ejecutándose a muy buen ritmo, con el diseño de los primeros puentes. Realmente ayer fue una muy buena noticia para Bahía. Se ha empujado mucho para que todo esto se concrete".

"Los intendentes siempre sentimos que tenemos una sensibilidad y un tacto diferente para entender prioridades, qué es lo que es necesario en cada momento, y sobre todo en esa cabeza práctica que tienen los intendentes para resolver muchas cosas por día. A mí me ha tocado, luego de dirigir mi ciudad ocho años, ser convocado por el Presidente y estar trabajando sin preguntar de qué color político son cada uno de los Intendentes, con estas obras que significan tanto".

"Todas estas obras están pensadas para el día después de la pandemia, para que Bahía y la región, una vez que esta crisis sanitaria pase, esté mejor preparada. Para que tenga o las rutas terminadas o en buen proceso de ejecución. Y que todo eso, en la Argentina vaya poniendo la economía en un camino de reactivación".

"Siempre la obra pública ha sido uno de los pilares y hoy nos aferramos una vez más a eso, para empujar una economía que está trabada".

"Tenemos como objetivo achicar la brecha de infraestructura, hay gente que no tiene agua, hay rutas por ensanchar. El camino es por supuesto la inversión, nosotros pasamos del 1% del PBI al 2,2%. Ese tiene que ser el objetivo, en el medio estuvo la pandemia, la deuda que tuvimos que negociar con los bonistas, pero tenemos que sostener una inversión en la obra pública durante los próximos años".

"Si seguimos así, en 10 años vamos a estar mucho más cerca de lograr una cobertura más amplia para todos los argentinos".

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas