Noticias B
Bajó casi un 20% la ocupación de camas de terapia Covid en Bahía
"Venimos con una estabilidad en la cantidad de casos, incluso en los últimos 14 días bajaron casi un 20%", mencionó esta tarde el epidemiólogo Ezequiel Jouglard. "De todos modos, la curva sigue siendo elevada", agregó.

El pasado 19 de abril, el informe de la Secretaría de Salud de la Municipalidad mencionaba que las unidades de terapia intensiva (UTI) destinadas a pacientes con COVID-19 en los siete principales hospitales y clínicas de la ciudad, estaban ocupadas por encima del 95% (había apenas 2 disponibles).
Hoy, tras un par de semanas con nuevas restricciones y cinco días después de haber retrocedido a fase 2, la situación parece comenzar a mejorar.
"Venimos con una estabilidad de casos, incluso en los últimos 14 días bajaron casi un 20% comparado con los 14 anteriores", mencionó esta tarde Ezequiel Jouglard, titular de la subsecretaría de Atención Integral de la Salud del Municipio, en comunicación con la redacción de LA BRÚJULA 24.

Otro dato alentador tiene que ver con que la cantidad camas de terapia intensiva disponibles. Según el último reporte, hay 11 sobre un total de 43 disponibles, lo que marca que el nivel de ocupación ronda el 75%.
"De todos modos, todavía seguimos teniendo un promedio alto, por encima de los 200 casos diarios y la idea es que comience a descender", agregó Jouglard.

Paralelamente, se ha incrementado la cantidad de fallecidos. Hoy se reportaron 4, por lo que la cifra en esta primera semana de mayo escala a 27. Los casos activos en Bahía al día de hoy son 2835.
"La cantidad de fallecimientos tiene que ver también con la cantidad de casos activos", explicó el profesional.
Con respecto a si las medidas restrictivas han tenido efecto, Jouglard mencionó que cuando suben los casos, la gente comienza a tener una percepción del riesgo y aumenta los cuidados.
"Hoy vemos dos datos importantes. En primer término, los que más se están contagiando son las personas de entre 30 y 50 años y esto tiene que ver con los encuentros familiares y con los ámbitos laborales, donde observamos cierto relajamiento en cuanto a las medidas de prevención. En tanto, en cuanto a los mayores de 70 años, vemos un importante descenso en cuanto a los infectados y eso tiene que ver con los efectos de la vacunación y con que habitualmente son el grupo que más se cuidan", explicó el funcionario.
"También estamos notando una suba en cantidad de contagiados en el segmento de entre 10 y 14 años. En este caso, tiene que ver con que el año pasado tuvieron suspendidas practicamente todas sus actividades y este año hay una suba en cuanto a la circulación. De todos modos, por el monitoreo que llevamos, los contagios no se han dado en las escuelas", finalizó.
- Noticias B23 horas ago
Subsidio para afectados por la inundación: "Se anotó menos gente de la que esperábamos"
- Noticias B24 horas ago
Puertas del Sur: llegó a su casa y se encontró con un hombre durmiendo
- Noticias B24 horas ago
"Pasado de copas", se durmió en un semáforo del microcentro
- Noticias B22 horas ago
Denuncia de mala praxis: "Nahuel no murió por la tomografía"
- Noticias B14 horas ago
Un camión tocó una línea de media tensión y dejó sin luz a Bahía
- Noticias B22 horas ago
Denuncia de mala praxis: "Le dieron el alta con un Milanta"
- Noticias B20 horas ago
Finalmente, la planta de GNL tampoco se construirá en Río Negro
- Noticias B22 horas ago
Autorizan la caza de jabalí en la provincia: "Especie exótica invasora"