WhatsApp de Publicidad
Seguinos

Se oficializará este lunes

Lanzan un programa de apoyo a proyectos de personas en situación de violencia

A través del Programa Producir se dará ayuda económica y acompañamiento técnico de proyectos productivos de organizaciones comunitarias que en su actividad incluyan a mujeres y LGBTIQ+ que estén o hayan atravesado situaciones de violencia de género.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) apoyará económicamente a organizaciones sociales que desarrollen proyectos productivos de mujeres y LGBTIQ+ que atraviesen o hayan atravesado situaciones de violencias de género,

Se trata del Programa Producir, que se oficializará este lunes en el Boletín Oficial y prevé un apoyo económico que será de entre 500.000 y 1,5 millones de pesos, además del acompañamiento técnico a los proyectos.

“Las organizaciones comunitarias tienen una relevancia central en la construcción de la trama comunitaria que protege y asiste a personas en situación de violencia de género. Sin independencia económica no es posible pensar un proyecto de vida libre de violencia. Ese es el cambio de paradigma que nos propusimos implementar”, afirmó la ministra Elizabeth Gómez Alcorta.

A través de esta iniciativa se dará un apoyo económico y acompañamiento técnico de proyectos productivos de organizaciones comunitarias que en su actividad incluyan a mujeres y LGBTIQ+ que estén o hayan atravesado situaciones de violencia de género. Será para iniciar proyectos o para fortalecer los que ya están en ejecución.

Cómo inscribirse

Las personas interesadas en participar deberán presentar dos documentos en el plazo de 45 días desde publicada la resolución en el Boletín Oficial. En principio, no hay un cupo, pero la fecha límite para postularse es el 11 de junio. A partir de entonces, iniciará un proceso de evaluación con criterios de elegibilidad.

  • El proyecto productivo, que puede ser uno ya existente que busca fortalecerse o bien una idea a concretar. En el sitio web del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad hay un modelo a seguir para presentar el escrito.
  • Los formularios de inscripción, también disponibles en el sitio web de la cartera.

Una vez presentado el material, comenzará un proceso de selección de las propuestas. Los equipos técnicos a cargo del Programa se pondrán en contacto con las organizaciones seleccionadas para iniciar el acompañamiento.

Fuente: Télam y TN

Lo más leído