Seguinos

Noticias B

"Hace muchos años que no se generan puestos de trabajo de calidad en el sector privado"

Foto ilustrativa

La desocupación volvió a crecer en Bahía Blanca. Tal como informó La Brújula 24 en las últimas horas, de acuerdo a la medición realizada por el INDEC, escaló más de 3 puntos durante el último trimestre de 2020 (del 6,4% al 9,7%) y afecta a alrededor de 15 mil bahienses.

Al respecto, el docente e investigador de la Universidad Nacional del Sur y el Conicet, Gustavo Burachik, dialogó esta mañana con el equipo periodístico del programa "Hoy También" y consideró que "desde hace muchos años se generan muy pocos puestos de trabajo en el sector privado".

"Lo mismo ocurre a nivel general en el país. En especial en puestos de calidad, con salarios y condiciones razonables. Pero es un problema que trasciende a la Argentina, es mundial. Si uno observa los números en Europa, por ejemplo, también se puede apreciar lo mismo", añadió.

En ese sentido, el profesional explicó que "se están produciendo este tipo de situaciones propias de países pobres en Estados Unidos, donde hay millones de personas asistiendo a los comedores del gobierno. Es decir, que los problemas propios del subdesarrollo que siempre hicieron mecha en América Latina, ahora los vemos en países avanzados".

"Están teniendo un avance significativo de la pobreza, producto de años de desinversión, el sector privado que no genera puestos de trabajo, la situación fiscal. El capital privado se está retrayendo", añadió.

La pandemia. "Sobre llovido, mojado. Lo ocurrido demuestra que las medidas cosméticas se anuncian y después no hay un control del Estado verificando su cumplimiento. En Bahía ocurrió muy pocas veces que haya esta cantidad de desocupados. Más la subocupación que está en un nivel muy alto". 

"La pobreza está directamente relacionada con la desocupación, pero ese no es el único canal de alimentación que tiene, muchos trabajadores están por debajo de la línea de la pobreza", sostuvo. 

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas