Noticias B
Llegó un nuevo vuelo con 330.000 dosis de vacunas Sputnik V

lrededor de las 14.30 llegó un nuevo cargamento con 330.000 vacunas Sputnik V contra el Covid-19 desde Rusia en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, aseguraron fuentes del Ministerio de Salud. Las dosis, que corresponden al primer componente, se sumarán a las 3.843.565 distribuidas en todo el país, de las cuales 2.939.364 ya fueron aplicadas, según surge del Monitor Público de Vacunación, con información actualizada este viernes a las 6.
En su séptima operación a Moscú, a las 22.08 (4.08 hora local) de nuestro país, el Airbus 330-200 de matrícula LV-GIF dejó el aeropuerto Internacional Sheremetievo tras poco más de 6 horas en pista, en las que se realizó el cargamento.
La aeronave había despegado, con la nominación AR1060, a la 1.15 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y, tras 15 horas y media de vuelo, arribó a la capital rusa a las 22.54 (16.54 de la Argentina).
El jueves por la noche, en cadena nacional, el presidente Alberto Fernández se refirió a la “escasez global de vacunas” e informó que “solo 18 países han recibido el 88% de las vacunas que se han distribuido hasta ahora”.
”La gran mayoría de los países está en un gran desierto, con pocas vacunas o sin ningún acceso a ellas. Hay un retraso global en la entrega de vacunas y hay problemas de producción, logísticos, de insumos, ante una complejidad absolutamente excepcional”, indicó.
”Este año tenemos que cuidarnos mientras avanza el plan de vacunación más grande de nuestra historia”, puntualizó el Presidente, “sin importar las diferencias ni políticas ni sociales” y trabajando “de manera coordinada con las 24 jurisdicciones y con toda la sociedad argentina”.
Con la idea de intensificar en el corto plazo el ritmo de vacunación en todo el país y luego del acuerdo que posibilitará la llegada de 3 millones de dosis de la vacuna china Sinopharm, el Gobierno nacional apura los detalles para conseguir también un rápido arribo de ese cargamento.
Según confirmaron fuentes de la Casa Rosada, luego de firmado el contrato con China, los representantes de ambas partes trabajan en los ajustes más finos de la operación que unirá Buenos Aires y Pekín, en los próximos días. Voceros gubernamentales explicaron que, al tratarse de 3 millones de dosis y siguiendo la experiencia anterior, es posible que se necesite un convoy de aviones para completar la operatoria.
(Fuente: La Nación y Télam)
- Noticias B23 horas ago
Denuncia de mala praxis: "Nahuel no murió por la tomografía"
- Noticias B16 horas ago
Un camión tocó una línea de media tensión y dejó sin luz a Bahía
- Noticias B23 horas ago
Denuncia de mala praxis: "Le dieron el alta con un Milanta"
- Noticias B21 horas ago
Finalmente, la planta de GNL tampoco se construirá en Río Negro
- Noticias B23 horas ago
Autorizan la caza de jabalí en la provincia: "Especie exótica invasora"
- Noticias B19 horas ago
Asisten en el Municipal a un hombre que cayó de un andamio en el Club Liniers
- Noticias B18 horas ago
Tras conocerse que se cayó el proyecto de GNL en Río Negro, el PJ habló de "traición"
- Noticias B12 horas ago
Aerolíneas Argentinas cierra su oficina en Bahía Blanca