Noticias B
Farmacias piden a PAMI que vuelva a aceptar las recetas virtuales para entregar medicación a sus afiliados
Días atrás y mediante un comunicado, la Confederación Farmacéutica Argentina rechazó un descuento que el organismo hizo a las farmacias "por falta de receta física" correspondiente a entregas de medicamentos de mayo, que se hicieron en el marco de la pandemia a través de la modalidad online.
A propósito, la titular del Colegio de Farmacéuticos, Silvia Godoy, explicó esta mañana en LA BRÚJULA 24 los alcances de este conflicto, el cual mantiene a las partes enfrentadas y en pie de guerra a raíz de las consecuencias de las medidas adoptadas.
"Todo surge a partir de "una resolución de PAMI, con un instructivo enviado a las farmacias el 31 de marzo de 2020, en las puertas de la pandemia. Allí se aclaraba que los psicofármacos, medicamentos oncológicos y pañales debían ir por receta física y no virtual como se promocionaba", explicó Godoy, en el programa "Vive Cada Día".
Además, explicó que "hubo reuniones en la obra social para agilizar las gestiones y que los abuelos no salgan de sus casas. Alcanzaba con la presentación del carnet o del DNI, se le entregaba la medicación. Hasta se habilitaba el uso de Whatsapp o correo electrónico, siendo la farmacia la que iba a la nube de PAMI, baja las recetas y el abuelo tiene su medicamento a través de un familiar o un cadete".
"El 6 de abril se emitió un DNU donde se hablaba nuevamente de los psicofármacos, teniendo en cuenta solo un grupito muy chiquito compuesto por estupefacientes (morfina, metadona) que no son los más comunes que usan los abuelos. En diciembre del año pasado, PAMI avisa a la Confederación Farmacéutica que van a llegar débitos por falta de recetas físicas de psicofármacos, un ítem que no estaba ni siquiera dentro de los motivos de rechazo", agregó en otro segmento de la entrevista radial.
Posteriormente, Godoy aclaró que "nos reunimos a nivel local, provincial y nacional y dijimos que si el PAMI insistía con esta resolución, íbamos a enviar una carta, la cual se mandó el 8 de febrero y aún no recibimos una respuesta de parte de Luana Volnovich".
"Queremos evitar que nos descuenten, porque tenemos la amenaza de la quita desde mayo del año pasado a la fecha si un abuelo no lleva receta de un psicofármaco. Son cifras siderales, por eso las farmacias decidieron empezar a pedirlas, hasta que PAMI no cambie esta resolución", finalizó.
- Noticias B23 horas ago
Científicos en Bahía descubren el vínculo entre mutaciones genéticas y alteraciones del neurodesarrollo
- Destacada B11 horas ago
Golpeó a su pareja y la amenazó de muerte con un cuchillo
- Noticias B7 horas ago
Él tiene 43, ella 88 y están por cumplir 20 años de casados: "Es la única novia que tuve en mi vida"
- Espectáculos10 horas ago
El desolador mensaje del hijo de Alejandra Darín tras la muerte de su mamá: "Injusto"
- Noticias B19 horas ago
Detienen a un hombre que circulaba en un auto robado
- Noticias A7 horas ago
Quedó detenido por intentar entrar a una casa y se defiende: "La propiedad es mía"
- Uncategorized23 horas ago
Se viene un jueves con menos calor y nublado
- Noticias B11 horas ago
Incendio en Epuyén: dos mil hectáreas consumidas, evacuaciones y llamado a la solidaridad