desde marzo
Autorizaron a las prepagas a subir 3,5% las cuotas

Luego de varias idas y vueltas, este sábado, a través de la Resolución N° 531/21 publicada en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud autorizó a aumentar desde el 1° de marzo en un 3,5% las cuotas de los afiliados de la medicina prepaga.
A su vez, las prepagas deberán aumentar también en un 3,5% los valores que pagan a médicos, profesionales y clínicas por las prestaciones médico-asistenciales que brindan a sus afiliados y familias.
El anterior aumento del 10% se aplicó en diciembre. Originalmente por Resolución del Ministerio de Salud ese aumento debió haber sido del 15% y otro 10% a partir de febrero. Pero luego el Presidente ordenó anular esa Resolución y se autorizó sólo un 10% desde diciembre.
Este cortocircuito se repitió al mes siguiente porque Salud volvió a autorizar desde febrero un aumento del 7% acumulativo al 10% de diciembre y nuevamente por decisión presidencial quedó anulado por el impacto de los aumentos de las cuotas sobre los afiliados y su incidencia en el indice de inflación.
Todo esto abrió una fuerte discusión en el Gobierno y en el sector, acentuado por los trascendidos en favor de una reforma del sistema de salud impulsada por sectores afines a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
En tanto, el Gobierno decidió asistir a las prepagas y al Sector de Salud con varias medidas. Por eso, en los fundamentos, la Resolución ministerial dice que se autoriza a incrementar el valor de las cuotas por el aumento de los costos del sector “sin perjuicio de la asistencia financiera excepcional otorgada a los Agentes del Seguro de Salud y los aumentos de valor de cuota autorizados a las Entidades de Medicina Prepaga”.
Esto es en referencia a la eximición otorgada al sector de Salud hasta el 31 de marzo del pago de las contribuciones patronales a la Seguridad Social más la inclusión en el programa REPRO II de Salud por el que se otorga – previo cumplimiento de los requisitos y condiciones del programa -- una suma mensual de hasta $ 9.000 a los trabajadores de las empresas adheridas al programa. También se extendió por 90 días la reducción de las alícuotas del impuesto sobre los créditos y débitos bancarios.
Ahora, Salud autoriza este aumento del 3,5% sobre fin de mes para las entidades prepagas puedan informar del incremento de las cuotas con 30 días de anticipación como marcan las normas del sistema.
Fuente: Clarín
-
No recibió atención y murió de un infarto
Allanaron el Hospital Municipal por la muerte de David Garrido
-
violencia extrema
Se resistió a un robo y a culatazos lograron sacarle la billetera
-
fue detenido
"Te voy a matar", le dijo y le dio dos puntazos en la espalda
-
barrio Anchorena
Voraz incendio en una casa: un bombero terminó en el hospital
-
en el penna
Continúa grave el nene de cuatro años que se accidentó con la amasadora
-
por las redes sociales
Alberto Fernández pidió no movilizarse el primero de marzo
-
desde hoy
Habilitan la reapertura de los salones de fiestas y catering
-
TURISMO NACIONAL
Julian Santero, amo y señor de la clase 3 y Marco Fernandez pisó fuerte en la clase 2