"Es el tiro de gracia a la economía", dicen
En Juntos por el Cambio piden que el "toque sanitario" sea aprobado en el Congreso

Dirigentes de Juntos por el Cambio unieron este miércoles sus críticas contra la anunciada restricción nocturna que regirá desde este viernes 8 de enero en todo el país y advirtieron que provocará un duro golpe a los trabajadores. El toque de queda estará vigente de 23 a 5 o 6 de la mañana.
La titular del Pro, Patricia Bullrich, dijo que “el toque de queda debe aprobarse en el Congreso; no es potestad de un monarca. ¿Quiénes pagan el fracaso de la política sanitaria del Gobierno? Millones de argentinos que no pueden trabajar. ¡Otro golpe a los trabajadores!”, advirtió en su cuenta de Twitter.
El jefe de Gabinete Santiago Cafiero dijo en conferencia de prensa que “las medidas van a estar esta tarde, ya se están redactando” y “se publicará este viernes”. Desde las 23 horas solo podrán circular por las calles el personal esencial.
La restricción podría durar todo el mes de enero, aunque la letra fina de esta cuestión se redacta en este momento. “Sabemos que son medidas antipáticas”, reconoció Cafiero. La medida oficial representará un duro golpe para los bares, restaurantes y el sector comercial.
Para el titular de la UCR y diputado nacional, Alfredo Cornejo, “las medidas que tomará el gobierno de Fernández son la clara demostración del fracaso de la estrategia sanitaria”.
Y añadió: “Son el tiro de gracia a la economía de los argentinos. Restringir libertades y responsabilizar al otro, kirchnerismo puro y duro”, afirmó.
Desde la Coalición Cívica, la diputada nacional Paula Olivetto dijo que “el toque de queda que quiere imponer el Presidente, sustentado en una interpretación muy caprichosa del Código Penal, es muy peligroso. Permite los abusos que hemos visto por parte de las fuerzas de seguridad y de los feudales”, advirtió.
La legisladora, aliada clave de Elisa Carrió en el Congreso, señaló que el gobierno debería aumentar la cantidad de testeos y reforzar los protocolos de prevención para contener el rebrote de casos, en lugar de restringir la circulación. “Prohibir no es la solución. Testear y protocolo”, sostuvo en Twitter.
Su colega Graciela Ocaña no se quedó atrás con sus cuestionamientos. “El toque de queda sanitario es una medida extrema y peligrosa para las libertades. Ya hemos tenido arrestos y desapariciones durante el confinamiento dictado por el Presidente en el marco de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio”, sumó desde su cuenta en la red social.
(Fuente: TN)
-
En La Plata
Un nene de 10 años denunció en una comisaría que lo golpeaban en la casa
-
Chiclana y O'Higgins
Choque en pleno centro: un repartidor terminó en el hospital
-
En Villa Delfina
Le partió la cabeza al vecino con una piedra
-
espectáculos
La llamativa reacción de las hijas de Eduardo Fort cuando Rocío Marengo les anunció que se casa con su papá
-
tres arroyos
Preocupa la salud del menor herido con un rifle de aire comprimido
-
Sergio Berni
"A partir de junio la pandemia va a ser parte de la historia de la Argentina"
-
desde méxico
El día de su cumpleaños, Pampita confirmó que está embarazada de una nena
-
clima
Comienza hoy una seguidilla de varios días calurosos en la ciudad