Noticias B
Pfizer gestionará el permiso en EE UU y Europa para vacunar este año
Es la primera farmacéutica que presentará este pedido ante la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA). La reacción del Gobierno.
La vacuna contra el coronavirus (SARS-CoV-2), creada por las farmacéuticas estadounidense Pfizer y alemana BioNTech, podría empezar a ser distribuida antes de que termine el año en Estados Unidos o la Unión Europea (UE). Así lo declaró este jueves el fundador y presidente de BioNTech, Ugur Sahin. Así lo publica hoy el diario Clarín.
"Existe la posibilidad de que podamos obtener este mismo año la autorización en Estados Unidos o en Europa, o en ambas regiones", estimó Sahin en entrevista con la agencia de noticias AFP. La demanda de autorización será presentada el viernes ante la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) estadounidense. Es la primera en pedir esta autorización.
Fuentes del Gobierno dijeron que "es una gran noticia, esperada en todo el mundo" y añadieron que "seguramente otros laboratorios seguirán a Pfizer en las próximas semanas, solicitando las respectivas autorizaciones".
En caso de que la apruebe la FDA, es muy probable que cuando pidan autorización en Argentina la ANMAT también la apruebe, ya que la primera es una agencia regulatoria de referencia para la segunda.
En el caso de Pfizer, Argentina ya tiene el compromiso de recibir entre enero y febrero 1.500.000 dosis para vacunar a 750.000 argentinos.
Pfizer había anunciado el miércoles que su vacuna contra el coronavirus, elaborada junto a BioNTech, logró una efectividad del 95% incluso en adultos mayores, un porcentaje superior al esperado.
Pfizer/BioNTech ya firmó varios contratos, especialmente con la Unión Europea y Estados Unidos, y negocia "con 30 países" más.
Los laboratorios hablan con "varias organizaciones", entre ellas Naciones Unidas, para que "la vacuna esté disponible para todos en el mundo" como una forma de reducir su costo para que pueda ser accesible en los países en desarrollo.
Días atrás, Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, se refirió al anuncio que realizó la farmacéutica estadounidense respecto de que su vacuna es efectiva en un 90%.
"Supera con creces nuestras expectativas. Llegamos a un acuerdo e invertimos 1.500 millones de dólares en el desarrollo de la vacuna de Pfizer. Nuestro gobierno ya está trabajando en la coordinación de la distribución", señaló Trump.
- Noticias B21 horas ago
Se derrumbó uno de los principales atractivos turísticos del Parque Nacional Tierra del Fuego
- Noticias B19 horas ago
Cayó mientras intentaba forzar la puerta de una casa con un cortafierros
- Noticias B18 horas ago
Milei reflota video de una joven bahiense para criticar la obra pública
- Noticias B22 horas ago
Un turista argentino murió en un accidente de tránsito en Brasil
- Noticias B19 horas ago
Bahía, todo el domingo entre las ciudades más calurosas del país
- Destacada C4 horas ago
Escándalo en un geriátrico: gritos, amenazas y una mujer detenida
- Noticias B19 horas ago
El truco casero para que el ventilador refresque como un aire acondicionado
- Noticias A5 horas ago
Detienen a sujeto con frondosos antecedentes por acosar a su ex