política
El Gobierno admite que los índices de pobreza tendrán un "aumento importante"

La semana que viene el Indec dará a conocer los índices de pobreza e indigencia correspondientes al primer semestre del año. Con la economía social duramente golpeada por la pandemia, desde el gobierno advierten que las cifras no serán alentadoras. “Sin duda van a dar un aumento importante”, dijo el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo.
“Lo primero es recuperar a los que cayeron en la pobreza en la pandemia”, puntualizó el funcionario.
La crisis económica que el país ya atravesaba se vio este año fuertemente agravada por la irrupción del coronavirus. Parte de los números que lo reflejan se conocieron la semana pasada, cuando el Indec informó la tasa de desocupación, que llegó a 13,1%, su mayor nivel desde 2005.
En este contexto, y con sectores productivos cuya actividad no logra ponerse en marcha, el gobierno reconoce la delicada situación social. “Los índices de pobreza sin duda van a dar un aumento importante. Lo primero es recuperar a los que cayeron en la pobreza en la pandemia”, señaló Arroyo este sábado en declaraciones a Radio 10.
En ese sentido, el ministro, que se encuentra en su casa tras haber dado positivo en COVID-19, sostuvo que “la segunda cuestión” es ocuparse de la “pobreza estructural”, la histórica. “Hay cinco sectores productivos que son los más dinámicos, la construcción, producción de alimentos, actividad textil, economía del cuidado y el reciclado, donde hay mano de obra intensiva para reconstruir el trabajo”, apuntó Arroyo. “Pusimos en práctica el plan Potenciar Trabajo, que ya está vigente en 22 provincias para llevar adelante proyectos productivos en estos cinco sectores”, remarcó.
Además, destacó, entre otras cuestiones, que es necesaria la “urbanización de los 4400 barrios" de emergencia.
En referencia a la cuarta edición del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), una de las medidas que el Gobierno implementó para mitigar los efectos negativos de la pandemia en el nivel de la economía social, aseguró que “no está definido aún".
Fuente: TN
-
figura repetida
Un nuevo aumento en el precio de las naftas
-
vecinos preocupados
La falla de un compresor provocó una potente luminosidad en el polo
-
Se dijo en La Brújula 24
Sufrió una dura caída en la calle, fue a hacer el reclamo y nadie le dio respuesta
-
Reunión de gabinete económico
Analizan el congelamiento de los alquileres y la vuelta del IFE y el ATP
-
Rafael Obligado al 5200
Esquivó a un auto que hizo una mala maniobra y terminó volcando
-
coronavirus
141 nuevos contagios en Bahía
-
Réplicas de la eliminación
Boca les abre la puerta de salida a tres titulares
-
Se dijo en La Brújula 24
Cómo fue el origen del sismo en San Juan: la explicación de un especialista