Noticias B
Investigadora bahiense explica qué es la fosfina, el gas que detectó vida en Venus

Un equipo internacional de científicos ha detectado en las nubes de Venus trazas de una molécula poco común, la fosfina, indicativa de la potencial presencia de vida en el planeta. Y es que en la Tierra, este gas es producido por microbios que habitan en entornos libres de oxígeno.
Los astrónomos han especulado durante décadas con la posible existencia de estos microorganismos en las nubes altas de Venus, los cuales flotarían libres de la superficie abrasadora pero que necesitarían de una muy alta tolerancia a la acidez. La nueva investigación, publicada en la revista Nature Astronomy, podría apuntar a tal vida “aérea” extraterrestre.
Al respecto, la doctora bahiense en Química e investigadora adjunta del Conicet Carla Spetter, explicó en LA BRÚJULA 24 que se trata de "un compuesto inorgánico, conformado por un átomo de fósforo y tres de hidrógeno. Es un gas que es raro de ser encontrado en la atmósfera y es poco soluble en agua. En el planeta Tierra la fosfina es tóxica y estamos acostumbrados a verla en materiales para fumigar. El fósforo está en un estado de sedación 5 y la fosfina en un grado 3".
"Últimamente se ha detectado en ciertos estudios que en plantas de tratamientos cloacales hay seres vivos que generan la fosfina. Particularmente el trabajo en segmentos marinos y algunos organismos en ausencia de oxígeno pueden producir esta fosfina y liberarla en ambientes contiguos que pueden ser el agua o la atmósfera", enfatizó Spetter, en el programa "Tal Cual Es".
Además, quien se desempeña como docente en la UNS y desarrolla tareas en el IADA admitió que "miré muy por arriba el trabajo y sé que han detectado la fosfina con imágenes digitales. Habría que ver cuál es el proceso químico para que se pueda encontrar. Evidentemente lo están relacionando con actividades microbianas. Por eso es importante que sea fosfina y no fósforo en otro estado".
"Existen bacterias que, bajo ciertas condiciones, logran subsistir y se reproducen pese al estado inhóspito de esos espacios", finalizó Spetter, con relación a una noticia que ha tomado enorme relevancia y eleva la curiosidad en aquellos que pretenden saber qué ocurre en otros planetas.
- Noticias B20 horas ago
Confirmaron nombre y apellido del único de los 16 fallecidos que faltaba identificar
- Noticias B23 horas ago
Susbielles anunció medidas fiscales y apoyo para pymes afectadas por la inundación
- Noticias B19 horas ago
El trabajo solidario de una iglesia de la periferia: "Cuando uno ama, no tiene problema de ayudar"
- Noticias B16 horas ago
Inquilinos que se inundaron: "Si la propiedad no está en condiciones, hay que rehacer el contrato"
- Noticias B18 horas ago
Este martes regresan a clases otros establecimientos de enseñanza pública y privada
- Noticias B16 horas ago
Detienen a un hombre acusado de robar donaciones en Cerri
- Uncategorized16 horas ago
Levantan la alerta amarilla por tormenta: qué se espera para el martes
- Noticias B12 horas ago
Colectivos circularán desde este martes con frecuencias especiales