Seguinos

Deportes

Basanta se retiró del fútbol y le agradeció a Olimpo: "Pasé un año excelente"

"Fue una temporada de mucho aprendizaje y donde logramos dos campeonatos para posteriormente lograr el ascenso a Primera División", recordó el defensor en su publicación en las redes sociales.

José María Basanta, ex defensor de Olimpo, anunció hoy su retiro de la actividad profesional a los 36 años de edad. El ex central surgido en la cantera de Estudiantes de La Plata y que también pasó por Monterrey de México (fue su último club) y Fiorentina de Italia confirmó su decisión en las redes sociales.

Basanta estuvo además en la nómina de jugadores que participó en el Mundial de Brasil 2014, donde Argentina logró el subcampeonato. Aunque muchos no lo recuerden, Basanta ganó las pulseadas ante Lisandro López (ex Getafe, hoy en Boca), Gabriel Mercado y Nicolás Otamendi y se metió en la lista de 23. Sin minutos en la primera ronda, ingresó por Marcos Rojo en los octavos de final frente a Suiza y luego fue titular en el encuentro por los cuartos ante Bélgica (ambos fueron con victoria por 1-0).

El oriundo de Tres Sargentos (provincia de Buenos Aires) se convirtió en el quinto futbolista de aquella nómina de 23 que viajaron a la Copa del Mundo en dejar la actividad profesional. Anteriormente se retiraron Hugo Campagnaro, Martín Demichelis, Agustín Orión y Ezequiel Lavezzi (se rumorea que podría volver a la actividad en Rosario Central).Basanta disputó su único partido como titular en el Mundial 2014 ante Bélgica (Shutterstock)

LA PUBLICACIÓN DE BASANTA:

“Quería comunicarles de manera oficial que me retiro del fútbol profesional. Fueron años muy lindos, llenos de aprendizajes, vivencias, emociones, pero por sobre todas las cosas, de mucho crecimiento profesional y humano. Quiero agradecer a todos los clubes en los que jugué. Estudiantes de la Plata , que no solo es el club que me permitió debutar en esta profesión, sino también, el que me formó e inculcó valores y profesionalismo que me han acompañado a lo largo de mi carrera. Olimpo, que pase un año excelente, de mucho aprendizaje y donde logramos dos campeonatos para posteriormente lograr el ascenso a Primera División. Rayados , donde jugué casi toda mi carrera como jugador profesional, donde viví muchísimas emociones y experiencias inolvidables. Es sin dudas, mi segunda casa y siempre estarán en mi corazón. Fiorentina es el club que me hizo cumplir unos de mi sueños como profesional, jugar en Europa y crecer profesionalmente. Y por último, a la AFA, por permitirme jugar en la Selección y cumplir el sueño que tuve desde chico que es jugar un Mundial. Una experiencia única y que jamás olvidare. Quiero también agradecerles a todas las personas que conocí a lo largo de estos años, jugadores, cuerpos técnicos dirigentes, aficionados, cuerpos médicos, utileros y staff de cada club en los que jugué. Y por último a mi familia y amigos que siempre estuvieron a mi lado apoyándome para yo pudiera disfrutar y cumplir con mi sueño de jugar a la pelota. Gracias a todos por ser parte de mi vida”.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas