Seguinos

Noticias B

"Espero que la Justicia deje de ser selectiva, el delito no es patrimonio de los pobres"

El mandatario presentó la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento de Seguridad para el AMBA y aseguró que "serán implacables con quienes cometan un delito".

"Un buen Estado de derecho tiene que garantizar seguridad a los ciudadanos", resaltó el presidente Alberto Fernández al anunciar la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento de Seguridad para el AMBA, junto al gobernador bonaerense Axel Kicillof y los 24 intendentes de los municipios del área metropolitana que comprenden esta iniciativa. El objetivo del plan, según aclaró, es lograr "que circular por las calles no sea un riesgo". "Es la posibilidad de que el delincuente sepa que lo estamos mirando y que nada es gratis", remarcó.  

"La seguridad no es solamente tener efectivos en las calles", subrayó el mandatario al asegurar que están yendo "al auxilio de los argentinos". "Una buena sociedad, un buen Estado de derecho tiene que garantizarle a los ciudadanos seguridad y nosotros estamos trabajando en todo esto", resaltó tras enviar sus condolencias a los familiares de todas las víctimas de la inseguridad. 

Fernández ponderó también el rol de la desigualdad como "promotora del delito". "Los delitos no ocurren en las sociedades más ricas sino en las más desiguales, cuando muchas veces el que delinque no encuentra un futuro o una alternativa mejor que el delito", indicó al hablar de las dificultades que implica en Rosario y Buenos Aires luchar contra el crimen organizado, porque este último "sabe de juntar sus soldados en la pobreza". 

"Tenemos un deber primero con los últimos, lo dijimos siempre y estamos trabajando para eso", remarcó, aunque también aclaró: "Si alguno se tienta y delinque, el Estado de derecho dice que hay que aplicar la Justicia y que hay ser implacable a la hora de aplicar la condena". 

En ese sentido, habló también de la importancia de aumentar las plazas en las prisiones. "Crear cárceles que den condiciones de encierro adecuadas a los que delinquen es también tarea del Estado de derecho y lo estamos creando porque confiamos en el éxito de este plan", indicó, al resaltar que se necesita "más lugares para alojar a los que están condenados". 

Un plan con una inversión de 10 mil millones de pesos

El programa, que alcanza una inversión de 10 mil millones de pesos prevé la compra de patrulleros, equipamiento y renovación de comisarías. Según resaltó el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, tendrá una "mirada integral", a partir de la articulacion del gobierno nacional, provincial y municipal de cada uno de los distritos. A través de una videoconferencia, participaron la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y los de San Isidro y Merlo, Gustavo Posse y Gustavo Menéndez, respectivamente.

En total se incorporarán 3000 móviles (2600 camionetas y autos, y 400 motos), además de 10.00 nuevos policías entre este año y el próximo. Además, se realizarán obras en 230 comisarías. A su vez, esta inversión le permitirá a la provincia redireccionar recursos propios hacia los Municipios del interior.

Otra novedad será el lanzamiento del plan "Paradas Seguras", un programa para sumar tecnología de seguridad en las paradas de transporte. "Se instalarán 400 en la provincia de Buenos Aires, cada una cuenta con un botón antipánico integrado, cámaras de seguridad y un acceso inmediato de rápida respuesta de parte de las fuerzas de seguridad, con una inversión de 3500 millones de pesos", precisó Cafiero. 

El 21 de agosto pasado, durante la firma de una serie de convenios para la realización de obras de infraestructura ferroviaria, el Presidente ya había adelantado que estaba trabajando "en una serie de medidas para garantizarles a todos los bonaerenses la seguridad que necesitan".

(Fuentes: Télam y Página 12)

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas