Noticias B
Nuevo ATP: las empresas que mantengan o contraten personal tendrán acceso a un subsidio
"En el nuevo ATP se le otorga un préstamo a la empresa y en el momento en que la compañía tiene que ir pagando las cuotas se observa qué fue lo que le pasó en el empleo; si lo sostuvo o lo incrementó se le va a ir transformando una parte del préstamo en subsidio”, mencionaron.

El Gobierno terminó de definir los lineamientos generales de lo que será la quinta edición del Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) que debería presentarse este viernes. En el encuentro semanal del gabinete económico que comandó la viceministra de Gabinete, Cecilia Todesca, los ministros de las áreas económicas y productivas establecieron el marco en el que se desarrollará el programa de asistencia durante septiembre, en un contexto con más actividades productivas habilitadas pero con importantes caídas de la facturación y sectores que siguen siendo críticos a los que se les mantendrá la ayuda hasta diciembre como son, por ejemplo, los jardines maternales.
Dentro del Gabinete Económico están los titulares del ministerio de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce.
La encargada de explicar el nuevo ATP fue Todesca, quien adelantó que la intención es que este listo para "este viernes" y que, como se venía anunciando, tendrá un beneficio para quienes contraten personal.
“Estamos en los plazos administrativos y la intención es que esté listo el viernes. En el nuevo ATP se le otorga un préstamo a la empresa y en el momento en que la compañía tiene que ir pagando las cuotas se observa qué fue lo que le pasó en el empleo; si lo sostuvo o lo incrementó se le va a ir transformando una parte del préstamo en subsidio”. El crédito tendrá una tasa de 15 por ciento.
Respecto de los préstamos, se mantendría un esquema similar al anunciado para el ATP 4, que incorporó el criterio de facturación para la definición del tipo de ayuda, con el agregado de que los créditos a tasa subsidiada (destinados a todas las empresas con incremento de facturación de 0% al 30% junio 2020 versus junio 2019).
La vicejefa de gabinete también señaló con respecto al mercado cambiario: “En este momento no estamos estudiando ningún cambio a las reglas que ya están impuestas en el mercado cambiario. Tenemos discusiones entre nosotros, por supuesto, como las que leen en los diarios. Pero no entre nosotros como personas sino respecto a cómo evolucionar el mercado de cambios. Tenemos que despejar las cuestiones coyunturales e ir más tranquilos y darnos el tiempo para que las políticas tengan efectos”.
(Fuente: Infobae)
- Noticias B21 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Noticias A6 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B14 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Noticias B14 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B17 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B19 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias B7 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Deportes18 horas ago
La Selección desafectó a Lautaro para los partidos contra Uruguay y Brasil