Noticias B
Avances hacia un acuerdo en las negociaciones entre el Gobierno y los bonistas
Se retomó la negociación durante el fin de semana, vía Zoom que cerrará la última brecha de tres dólares entre la oferta oficial y la de los fondos.

A horas del vencimiento del plazo para realizar la última oferta de canje de la deuda de la Argentina, las negociaciones entre los principales acreedores y el Gobierno cobraron velocidad, dejaron avances y un entendimiento preliminar para intentar llegar a un acuerdo. La expectativa por las discusiones levantó el optimismo y provocó un fuerte rally de los activos argentinos en los mercados.
Luego de semanas de cruces mediáticos, el Gobierno y los tres grupos que reúnen a los principales fondos que poseen títulos públicos bajo legislación extranjera retomaron las negociaciones durante el fin de semana vía Zoom para llegar al arreglo económico que cerrará la última brecha de tres dólares entre la oferta oficial, valuada en US$ 53,5, y la de los fondos, en US$ 55,7. Esa brecha -que el mercado consideraba mínima y muy salvable -equivalía a unos US$2000 millones durante dos décadas.
Tras la nueva ronda de negociaciones, el Gobierno y los tres grupos, el Grupo Ad Hoc, el Grupo Exchange y el Comité de Acreedores de la Argentina (ACC, según sus siglas en inglés) lograron avanzar hacia un "entendimiento preliminar", según dos fuentes al tanto de la negociación. Pero todavía restaba ponerlo por escrito y pulir los detalles, y el acuerdo final aún puede zozobrar en el último tramo.
Durante días, el presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán se mostraron firmes en la última oferta presentada por el Gobierno. Guzmán tenía tiempo hasta mañana para decidir si extendía o no el plazo para aceptar esa oferta de canje de deuda. En un primer momento, el Gobierno tenía previsto extender la oferta hasta el 28 de agosto. Pero el fin de semana, el Ejecutivo dejó trascender que no la prorrogaría, la dejaría caer sin cerrarla y encararía negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sin un acuerdo previo con los acreedores privados.
Sin embargo, desde este mediodía las versiones sobre un posible principio de acuerdo inundaron el mercado, que mostró un fuerte rebote de los ADR de los bancos argentinos en Wall Street. Fuentes cercanas a los bonistas confiaron que luego de semanas de poco contacto, están nuevamente en discusiones con el equipo económico del Gobierno. En el Ministerio de Economía dijeron que eran conscientes de los rumores que inundaban el mercado, pero que no podían confirmar ni desmentir la información.
(Fuente: La Nación)
- Noticias B21 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Noticias A7 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B14 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B15 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Noticias B17 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B19 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias B7 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Deportes18 horas ago
La Selección desafectó a Lautaro para los partidos contra Uruguay y Brasil