Noticias B
Berni dijo que la inseguridad crecerá "porque la crisis es igual o peor que la de 2001"
Consultado sobre las medidas que debe tomar el Estado para contener los delitos, aseguró que "hay que cambiar el paradigma" ya que la Argentina "intenta resolver los mismos problemas siempre de la misma manera".

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, auguró este jueves un crecimiento de la inseguridad en los próximos meses porque "la crisis (generada por el coronavirus) es igual o peor que la de 2001".
"Obviamente está creciendo la inseguridad a medida que se flexibiliza la cuarentena, que la había puesto en pausa. Desde que tocó su piso a fines de abril comenzó a recuperar el ritmo habitual, aunque ahora estamos un 20 o 25 por ciento debajo de los niveles anuales", analizó Berni. Y anticipó un panorama negativo para la pospandemia: "No solo no se va a recuperar sino que va a empeorar, porque estamos ante una crisis económica y social tan o más profunda que la del 2001".
Consultado sobre las medidas que debe tomar el Estado para contener los delitos, el polémico funcionario provincial aseguró que "hay que cambiar el paradigma" ya que la Argentina "intenta resolver los mismos problemas siempre de la misma manera".
Sobre los rumores de renuncia por diferencias con las autoridades de Seguridad a nivel nacional, especialmente la ministra Sabina Frederic, Berni afirmó que "lo que importa es lo que piense el gobernador" Axel Kicillof.
"Si su mirada fuera distinta yo no estaría acá sentado. Si soy su ministro es porque piensa que este es el camino por el cual tenemos que transitar", sentenció, en una entrevista con María Laura Santillán, en el programa "El tema del día", de CNN Radio.
Además, apuntó contra quienes critican su estilo de gestión: "Una cosa es estar en la calle, entender a la gente, escucharla, saber lo que pasa en el barrio, entender cómo se relaciona el narcotráfico... Algunos están más cómodos en un escritorio y prefieren no enterarse de lo que pasa. Yo me levanto a las 5 de la mañana y estoy en la calle. Eso se acerca más a la realidad".
Por último, el ministro se refirió a la llegada de fuerzas federales para controlar la cuarentena en territorio bonaerense y pidió "que se queden por un buen tiempo". "Ojalá que se queden una vez que se pueda normalizar. El compromiso del Gobierno es ir reponiendo a la cantidad de policías que tenemos fuera de servicio por el Covid. Hoy hay casi 4 mil policías inactivos", planteó.
¿La gente confía más en las fuerzas federales que en la Bonaerense? "Es una apreciación válida. Una de las principales misiones que tenemos es separar la paja del trigo. Todos sabemos que el narcotráfico ha crecido en sus lazos con toda la Policía. Los últimos 10 mil policías que ingresaron a la Bonaerense lo hicieron como una salida laboral y no con vocación de servicio. Eso trae inconvenientes", cerró.
(Fuente: Clarín)
- Noticias A12 horas ago
Un fuerte temporal provocó inundaciones en Comodoro Rivadavia
- Destacada A3 horas ago
Matan de un disparo a un joven en el barrio Spurr
- Destacada B4 horas ago
Denuncian a una influencer bahiense por estafas con entradas para Argentina-Brasil
- Informes Especiales12 horas ago
Un cumpleaños que Aaron jamás olvidará: cuando el amor es más fuerte
- Uncategorized11 horas ago
Rige una alerta amarilla por viento: para cuándo se espera que deje de llover
- Destacada C9 horas ago
Cuál es el plan de los comerciantes para reactivar las ventas tras la inundación
- Noticias A13 horas ago
El papa Francisco fue dado de alta y reapareció para saludar a sus fieles
- Uncategorized13 horas ago
Olimpo busca pisar fuerte en Madryn y Villa Mitre juega en Bahía