Noticias B
Desaparición de Facundo: piden citar al secretario de Derechos Humanos al Congreso
El interbloque expresó su preocupación por el aumento de la violencia institucional durante el período de aislamiento.

El interbloque de diputados de Juntos por el Cambio pidió citar al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti para dar explicaciones sobre la desaparición de Facundo Astudillo Castro y sobre el avance de casos de violencia institucional que se produjeron durante las medidas de aislamiento obligatorio por la pandemia. La solicitud fue impulsada este martes por la diputada radical Karina Banfi junto a los integrantes de la oposición de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara baja.
“Convocamos al Secretario de Derechos Humanos, a fin de que brinde información acerca de las medidas adoptadas por el Gobierno en relación a los reiterados hechos de violencia institucional y violación de los Derechos Humanos que concluyeron, en muchos casos, con la muerte de las víctimas, producidos durante el período de aislamiento”, señalaron los firmantes del pedido de citación.

Además, los parlamentarios solicitaron a Horacio Pietragalla que se presente para exponer en relación al caso de Facundo Astudillo Castro, el joven de 22 años que salió desde Pedro Luro rumbo a Bahía Blanca el pasado 30 de abril. Hasta el momento, la carátula judicial de búsqueda es “desaparición forzada de persona”
“En cuatro meses, y en el marco del aislamiento, resulta ser la cuarta vez que como representantes de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías solicitamos su presencia”, señalaron los adherentes de la citación. En el proyecto, los diputados mencionaron todos los casos de violencia institucional que fueron registrados en distintas provincias del país, entre los cuales están el de Luis Espinoza y Walter Nadal (Tucumán), Magalí Morales y Franco Maranguello (San Luis), Mauro Coronel (Santiago del Estero), Alan Maidana y Lucas Nahuel Verón (Buenos Aires), entre otros.
La diputada Banfi consideró que “es sumamente necesario” que Horacio Pietragalla asista a la Comisión y “explique cuál es la intervención de su área en cada uno de estos casos. Desde que se registró el primer caso, venimos solicitando su presencia porque es fundamental que establezcamos un canal de diálogo que permita consensuar políticas en donde estemos todos de acuerdo. Los Derechos Humanos son de las personas, no de un partido o de un gobierno”, reiteró.
(Fuente: Infobae y LB24)
- Noticias B11 horas ago
Un chico de tres años resultó con quemaduras en su rostro tras un incendio
- Noticias B12 horas ago
Video: destrozó la puerta y robó una panadería en Fuerte Argentino
- Noticias B24 horas ago
Tragedia en Saavedra: murió luego de caer al vacío con su parapente
- Destacada C3 horas ago
Cuantioso robo en un local de ropa del barrio San Roque
- Noticias B10 horas ago
Las criptomonedas ganaron terreno, a partir del final del cepo cambiario
- La región10 horas ago
Pascua trágica: una mujer murió tras un choque en la Ruta 67
- Noticias A8 horas ago
Mantendrán los vouchers educativos hasta diciembre, pero sumarán una condición para entregarlos
- Deportes2 horas ago
Murió Hugo Gatti, uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino