Noticias B
"Vamos a salir del default, de la pandemia y del patriarcado", afirmó el Presidente
Acceso a la vivienda, a empleo, a formación laboral y apoyos económicos a personas en situación de violencia de género son algunas de las medidas que contempla el plan, que contiene 144 acciones

El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que los argentinos van a salir "más fortalecidos", "más unidos" y "más iguales" del default, de la pandemia y del patriarcado, al presentar este mediodía el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género.
"Durante mi mandato, me tocó el default, me tocó la pandemia y el fin del patriarcado. De la pandemia vamos a salir más unidos que nunca; del default vamos a salir más fortalecidos sabiendo que la solución está en nuestras manos y del patriarcado también vamos a salir y seremos más iguales", aseveró el jefe de Estado.
La presentación del plan se realizó desde la residencia de Olivos, a través de una videoconferencia, en la que el Presidente estuvo acompañado por la ministra de las Mujeres, Género y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y la asesora presidencial Dora Barrancos, entre otras funcionarias. Acceso a la vivienda, a empleo, a formación laboral y apoyos económicos a personas en situación de violencia de género son algunas de las medidas que contempla el plan, que contiene 144 acciones, e involucra a 46 organismos nacionales en más de 100 compromisos de responsabilidad para concretar las acciones anunciadas.

Pensado para ejecutarse entre este año y 2022, el presupuesto previsto es de 18 mil millones de pesos. "Es vergonzoso que alguien padezca violencia por ser mujer. Es una situación que no se puede soportar más y debe ser castigada: tolerar eso nos vuelve una sociedad horrible", consideró
Fernández en su discurso, en el que aseveró: "Soy el primero que se pone en cola de los que tienen que cambiar" en temas de género. El mandatario indicó que su Gobierno "se propuso la idea de que la desigualdad se termine para siempre, y es el Gobierno que más mujeres tiene en funciones de alta jerarquía".
"Es la sociedad entera la que debe llevar adelante un cambio que nos obliga a reeducarnos y entender lo dañino que ha sido creer que algunos estamos en mejores condiciones que otros", agregó el Presidente.
Previamente, la ministra Gómez Alcorta sostuvo que se "cambió el abordaje de las violencias individuales hacia las violencias integrales", y que a éstas no hay que pensarlas "como emergencias, sino en cómo transformar las estructuras que generan desigualdades". "Cambiamos el abordaje de las violencias individuales hacia las violencias integrales y somos conscientes de que para que las personas puedan salir de una eventual situación de violencia, el Estado tiene la obligación de darles condiciones subjetivas y materiales para ello", dijo la funcionaria.
(Fuente: Télam)
- Noticias A19 horas ago
Dolor por la muerte del "profe" de Educación Física más popular de la ciudad
- Noticias B22 horas ago
El BID prestará 200 millones de dólares para la emergencia en Bahía
- Deportes20 horas ago
Lleno total en el amistoso entre la Sub 20 y la Mayor a beneficio del Penna
- Destacada B6 horas ago
Un fuerte temporal provocó inundaciones en Comodoro Rivadavia
- Deportes21 horas ago
Club Alem sufrió fuertes daños y activa una campaña para reponerse: "Somos optimistas"
- Uncategorized5 horas ago
Rige una alerta amarilla por viento: para cuándo se espera que deje de llover
- De Ayer a Hoy19 horas ago
Mauro Laspada: "Para mí, el fútbol fue como una universidad de la vida"
- Destacada B6 horas ago
Un cumpleaños que Aaron jamás olvidará: cuando el amor es más fuerte