Seguinos

Noticias B

Proponen que los comercios afectados por la cuarentena no paguen tasas municipales

Se busca eximir de tres impuestos a aquellos rubros que se vieron principamente perjudicados durante este lapso de tiempo.

Concejales de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto que busca aliviar la carga impositiva de las pequeñas y medianas empresas y comercios que se vieron afectados por la cuarentena generada a partir de la pandemia de coronavirus. La iniciativa establece la eximisión del pago de la Tasa por Inspección, Seguridad e Higiene, pago de la Tasa del Derecho de Ocupación o Uso de Espacio Público y del pago de derechos de publicidad y propaganda de los rubros que se vieron más afectados en este contexto.

"Frente al difícil panorama económico, que surge como consecuencia de los más de 100 días de cuarentena que venimos cumpliendo desde la firma del primer decreto allá por el 20 de marzo, es fundamental trabajar en alternativas que permitan aliviar la carga impositiva de las pequeñas y medianas empresas y comercios de nuestra ciudad", expresa la iniciativa.

"El desplome de determinadas actividades ha sido total. Por eso, nosotros, desde el ámbito municipal, debemos ponerles a disposición todas las herramientas para poder solucionarles algunos de sus problemas. Son sectores que no están teniendo ingresos y a los que el municipio les sigue cobrando como siempre", dijo Nicolás Vitalini, presidente del bloque de Juntos para Todos, en comunicación con el programa Nunca es Tarde, de LA BRÚJULA 24.

Los rubros que serán beneficiados son los siguientes.

  • Gimnasios o Centros de Actividad Física (en las distintas actividades que estén nomecladas en la Ordenanza Impositiva para el ejercicio 2020)
  • Rubro Indumentaria y Calzado (en las distintas actividades que estén nomecladas en la Ordenanza Impositiva para el ejercicio 2020)
  • Gastronomía (en las distintas actividades que estén nomecladas en la Ordenanza Impositiva para el ejercicio 2020)
  • Agencias o empresas de turismo (en las distintas actividades que estén nomecladas en la Ordenanza Impositiva para el ejercicio 2020)
  • Hoteles o lugares de alojamiento (en las distintas actividades que estén nomecladas en la Ordenanza Impositiva para el ejercicio 2020)
  • Academias de Danza, Artes Graficas o Escuelas Artísticas y/o Culturales (en las distintas actividades que estén nomecladas en la Ordenanza Impositiva para el ejercicio 2020).

Por otro lado, también se presentó otro proyecto para solicitarle al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, que gestione en carácter de urgente la eximición del impuesto a los Ingresos Brutos a las pymes radicadas en el partido de Bahía Blancas que se encuentren en los rubros alcanzados por la ordenanza original.

"Hay gente que tiene cerrado su negocio y al cual la AFIP le sigue cobrando. Además, muchos han tomado créditos para poder sustentarse, pero no los pueden pagar porque apenas llegan a cubrir sus costos. La preocupación es muy grande y si bien somos respetuosos con el alcance de la pandemia, creemos que hay que seguir insistiendo en una mayor reapertura, apelando a la responsabilidad individual de cada uno de los ciudadanos", agregó.

La iniciativa sería tratada el miércoles próximo o el lunes. "Pretendemos darle tratamiento lo antes posible", dijo Vitalini, quien aseguró que espera conseguir un acuerdo con el bloque opositor.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas