Se publicará en el boletín oficial
Habrá licencia para todos los trabajadores privados con hijos menores de 6 años
El beneficio que ya regía para quienes realizaban tareas presenciales incluye a aquellos que hacen teletrabajo. Se otorgará además el derecho a una “adecuación horaria” para pautar horarios laborales compatibles con las tareas de cuidado.

El Gobierno establecerá una licencia con goce de salario para quienes realizan teletrabajo en el sector privado y tienen hijos menores de seis años a cargo. El beneficio que ya regía para trabajadoras y trabajadores que realizaban tareas presenciales, regirá mientras dure el aislamiento social preventivo y obligatorio, y la suspensión total o parcial de clases presenciales en las escuelas.
A través de una resolución, que se publicará en el Boletín Oficial en las próximas horas, se otorgará además el derecho a trabajadoras y trabajadores a una “adecuación horaria” para pautar horarios laborales compatibles con las tareas de cuidado o solicitar hasta dos interrupciones por jornada cuando tienen niñas y niños de entre 6 y 12 años o se ocupan de personas mayores con dependencia o personas con discapacidad.
La normativa, a su vez, reforzará el derecho a la desconexión digital una vez finalizado el día de trabajo. Solo un integrante del hogar podrá gozar de estos beneficios. Se trata de una resolución conjunta del Ministerio de Trabajo, Empleo, y Seguridad Social y el Ministerio de las Mujeres, Géneros, y Diversidad para regular las situaciones de trabajo remoto en el contexto de la emergencia sanitaria y que apunta a garantizar el derecho a cuidar y ser cuidado en condiciones igualitarias y en definitiva, a aliviar la sobrecarga de tareas sobre las mujeres, que están haciendo teletrabajo y tienen hijos o hijas pequeños a cargo.
Esta resolución, de todas formas, no reemplaza la discusión legislativa que se está dando en la Cámara de Diputados y Diputadas de la Nación sobre la modalidad de teletrabajo. Esta medida solo regula el teletrabajo en el marco de la emergencia sanitaria por la covid-19, aclararon desde el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. En el caso de quienes realizan trabajos considerados esenciales, deberán acordarlo con el empleador, informaron las fuentes.
La propuesta surgió a partir del análisis de las situaciones que se viven en los hogares con niñas y niños pequeños o personas dependientes, con exigencia de teletrabajo. Los relevamientos muestran que las tareas de cuidado y domésticas siguen recayendo sobre las mujeres mayoritariamente, con consecuencias sobre su salud física y psicológica, como alertó el “Análisis inicial de las Naciones Unidas Covid-19 en Argentina: Impacto Socioeconómico Y Ambiental”, publicado esta semana.
-
anoche
Dos patrulleros terminan destrozados en un choque en Villa Rosas
-
imágenes impactantes
Mirá el video del fuerte accidente entre dos móviles policiales
-
BOMBAZO EN EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO
Ex ganador de Gran Hermano cayó preso acusado de corrupción de menores
-
barrio puertas del sur
Le arrojó nafta a su pareja y amenazó con prenderla fuego
-
SIERRA DE LA VENTANA
Susto: salían de un casamiento y casi los arrastra la correntada de un arroyo
-
crece el misterio
Futbolista de Colón desapareció y la Policía halló su auto desmantelado
-
INCLUYE AMISTOSOS Y DE ELIMINATORIAS
Scaloneta para todos: la TV Pública transmitirá gratis los partidos
-
básquet
Maxibásquet: cuatro categorías de Bahía jugarán el mundial en Mar del Plata