tendrá tres versiones
Dan luz verde para la fabricación del auto eléctrico cordobés: cuánto costará
Se producirán tres versiones, dos de ellas habilitadas para circular en rutas y autopistas.

Los autos 100% eléctricos de la empresa cordobesa Volt Motors quedaron habilitados para ser producidos en serie, luego de la obtención de la Licencia de Configuración de Modelo (LCM).
En total son tres modelos los que la compañía podrá fabricar en las instalaciones que posee en el predio Ciudad Empresaria, en la zona norte de la ciudad de Córdoba.
Hasta ahora, el vehículo contaba con la Licencia de Configuración Ambiental (LCA). Con este paso, la firma ya puede empezar a fabricar los vehículos, un paso que se dará en agosto.
El Volt e1, que tiene una autonomía máxima de hasta 300 km, capacidad para dos ocupantes y un baúl con un volumen de carga de litros, se ofrece a un precio de 20 mil dólares, según informó la compañía.

Se trata de un vehículo de 2,8 metros de largo, 1,7 de ancho, 1,5 de alto y carrocería de fibra de carbono y kevlar.
El w1 es un utilitario con la misma carrocería pero una configuración para cargas livianas. Su precio es de 17 mil dólares.
Ambos modelos recibieron la licencia L7e, para vehículos con una velocidad máxima de 105 km/h, lo que permite su circulación por calles, rutas y autopistas.
Según el cálculo mensual hecho por Volt, para un recorrido de 70 kilómetros diarios (2.100 km al mes), un vehículo naftero necesita $14.700, mientras que con uno de estos modelos eléctricos el gasto es de $1.300.
El cálculo se realiza teniendo como referencia los valores de la nafta súper y la electricidad en la ciudad de Córdoba.
La gama Volt se completa con el z1, un vehículo reservado para un uso dentro de predios cerrados y que tiene velocidad máxima de hasta 45 km/h. Su precio es de U$S 12.000.
El anuncio coincidió con la vista de la fábrica del Ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, quien destacó la "integración nacional superior al 50%", según indicó la empresa en un comunicado.
El desarrollo de este proyecto se inició en 2015 y demandó desde su creación una inversión aproximada cercana a los 500 millones de pesos.
Los vehículos saldrán de fábrica con una garantía de 2 años sin límite de kilometraje. La compañía anunció un acuerdo con una empresas de seguros (Zurich), que ofrecerá un período bonificado.
Entre las características destacadas de los modelos homologados para circular en vía pública, aparece en pantalla táctil que centraliza la mayoría de los comandos. Es de 16 pulgadas en el caso del e1 y de 10 pulgadas para el utilitario w1.
Fuente: Clarín
-
Protestaban contra las restricciones para el rubro
Empresas de turismo y transportistas levantaron el piquete de la Ruta 3
-
Dura sanción para Franco Feitt
Suspenden de por vida a un tenista argentino por arreglar partidos
-
lo denunció hace tres años
El exhibicionista, cada vez más complicado: el testimonio de otra víctima
-
reporte oficial
Coronavirus en la ciudad: más de 300 casos en las últimas 24 horas
-
Lo dijo el Jefe de Gabinete
La Provincia quiere "un cierre fuerte durante 15 días" y podría aplicarlo antes del 30 de abril
-
huyó tras ser condenado en 2011
La justicia lo alcanzó 10 años después de asaltar a mano armada una concesionaria
-
La explicación de la Municipalidad
Polémica por más de una decena de árboles talados frente a la sede de la UTN
-
Avellaneda al 2.500
Lo detienen tras amenazar a su ex: "Te voy a romper todo"