Noticias B
"Promoción acompañada", el método por el que se definirá el pase de grado este año
Los ministros de Educación de todo el país acordaron seguir este dispositivo ante la contingencia. Se articularán los ciclos lectivos 2020 y 2021 para establecer quiénes pasan de curso.

Hace ya dos semanas, los ministros de Educación de todo el país consensuaron suspender las calificaciones mientras no haya clases presenciales. En lo que respecta a evaluación, el foco ahora está puesto en qué pasos seguir una vez que se pueda volver a las aulas y, más aún, cómo definir la promoción de los alumnos.
En la misma sesión de Consejo Federal, los ministros aprobaron por unanimidad una resolución que en sus anexos dispone la “promoción acompañada”. Este año, ante la contingencia, se implementará un dispositivo atípico en todo el país.
En el nivel inicial está garantizada la promoción desde antes de la pandemia. En el jardín el pasaje está atado a la edad. El primer cambio tendrá lugar en los primeros cursos de primaria. Tercer grado pasará a integrar la unidad pedagógica que ya componen primero y segundo. Es decir, los chicos de primero y segundo grado no podrán repetir.
La figura de “promoción acompañada” está regulada desde 2012, pero solo se aplica en casos aislados. Este año, si las previsiones de regreso a las aulas se mantienen en agosto, entrará en vigor el dispositivo a partir de tercer grado.
¿Qué quiere decir la promoción acompañada? Implica que los aprendizajes que no se lograron en 2020, podrán reforzarse en los primeros meses de 2021. Por lo cual, la acreditación de saberes para definir el paso de curso se tomaría, en el peor de los casos, recién en abril del año que viene.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4VJDUVNT2NHA7LJ2UPGUB3GXS4.jpg)
La medida se puede prestar a confusiones. En el ministerio de Educación nacional son taxativos al decir que no se trata de una promoción automática. “Eso querría decir que se dan por alcanzados los niveles de logro establecidos para cada instancia curricular en un grado o año y sin evaluación se pasaría al curso subsiguiente”, explicaron a Infobae.
En el Consejo Federal se está trabajando en “una línea muy distinta”, enfatizaron. “La pandemia cambió la ecuación de tiempo previsto en el currículum para que se den ciertos aprendizajes. Esa es la clave sobre la que trabajamos. Tenemos que considerar que lo que no pudo ser enseñado este año se debe poder retomar en los años subsiguientes”, ampliaron en el Palacio Sarmiento.
El dispositivo presenta una dificultad lógica: los cursos que terminan nivel, tanto el último grado de primaria como el último año de secundario. Ambos serán los grupos a priorizar. Una vez que se reanude la actividad presencial en las escuelas, volverán antes. En el caso del último grado de primaria (sexto o séptimo según la provincia), podrán acreditar los saberes hasta marzo de 2021 y así pasar a primer año. En tanto, los chicos que terminan su escolaridad obligatoria seguirían cursando hasta abril para dar un cierre a su trayectoria.
De ese modo, se articulará el ciclo lectivo actual con el que viene. En los próximos meses, las autoridades reorganizarán los contenidos para establecer cuáles son los conocimientos prioritarios y así intensificar el aprendizaje.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OBLV6KTO2FDLTJ65MSAKHXRZHY.jpg)
Fuente: Infobae
- Noticias B20 horas ago
Susbielles anunció subsidios a sectores vulnerables afectados por la inundación
- Noticias A5 horas ago
Arrestan a cerrajero por golpear a cliente que se quejó por el arreglo de su camioneta
- Noticias B13 horas ago
Se iba desnudando mientras huía: capturan a un hombre que intentó robar una moto
- Noticias B15 horas ago
Cayó preso por robar una mochila con $900 mil en efectivo
- Noticias B12 horas ago
Realizarán un recorrido de prevención casa por casa por un caso sospechoso de sarampión
- Noticias B17 horas ago
Más establecimientos educativos vuelven a clases este jueves
- Noticias B5 horas ago
Villa Delfina: un sujeto robó un hacha, quiso escapar y terminó detenido
- Deportes16 horas ago
La Selección desafectó a Lautaro para los partidos contra Uruguay y Brasil