Noticias B
"La pandemia es una oportunidad que tenemos para revalorizar a los militares"

El jefe del Ejército, General de Brigada Agustín Humberto Cejas, afirmó que romper el estereotipo del militar que la Argentina arrastra de la época de la dictadura es una obligación de las fuerzas armadas. "Nosotros debemos mostrar cuáles son nuestras aspiraciones y qué es lo que podemos hacer por la sociedad”, enfatizó.
No sólo esto. Cejas cree que la lucha contra la pandemia del COVID-19 puede ser una oportunidad que tiene hoy el Ejército para “abrirse y mostrar cómo se puede servir para que haya una revalorización de los militares por parte de la sociedad en general”.
Este viernes se cumplen 210 años del Ejército Argentino y está claro que a Cejas le gustaría festejarlo de otro modo, sin pandemia mediante y en otra situación del país. Por esto no dudó un segundo en expresar sin vueltas: “Es lamentable que tengamos que vivir circunstancias extremas o negativas como estas para que se generen espacios donde se advierte la importancia de la capacidad del Ejército”.
Cejas asumió en febrero y está abiertamente alineado a la conducción del ministro de Defensa, Agustín Rossi. Y por eso, el jefe del Ejército no ocultó esto cuando deslizó una velada crítica al gobierno de Mauricio Macri. “No hay bases para sustentar que en la administración anterior haya habido una aproximación con las Fuerzas Armadas que se haya materializado con la asignación de recursos”.
Con larga trayectoria en el ámbito académico, Cejas fue formado en el Colegio Militar de la Nación como Subteniente de Artillería. Se graduó en 1984. Ocupó cargos relevantes en la Escuela de Artillería del Ejército, el Colegio Militar de la Nación y la Dirección General de Educación del Ejército. También tuvo una formación en el Ejército de los Estados Unidos y en la OTAN. Además posee varias especializaciones de combate entre las que se cuentan el ser paracaidista militar y especialista en asalto aéreo.
Cejas recibió a este medio en el tercer piso del Ministerio de Defensa, en un amplio salón desde donde graficó que en materia de defensa “la Argentina hoy no tiene todas las capacidades que debiera tener”, aunque aclaró que “vemos que existen posibilidades de desarrollar proyectos que hacen al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3UEF4KM2BRB2RKQUAQUV2UC6YE.jpg)
Y consultado respecto de la preparación de la fuerza para enfrentar la pandemia, dijo que "este es el día quizás más importante porque podemos reflexionar acerca de nuestra historia porque vamos a cumplir 210 años y nuestro lema es que el Ejército nació con la Patria en 1810".
"Esta conmemoración en el contexto de la pandemia realza aún más la importancia que tiene el Ejército como un instrumento al servicio del Estado, con personal motivado para llevar adelante estas cuestiones. Para nosotros el festejo es importante y empatizamos con lo que les pasa a los conciudadanos. Estamos consustanciados con las tareas que hacemos".
Fuente: Infobae
- Noticias A18 horas ago
Un fuerte temporal provocó inundaciones en Comodoro Rivadavia
- Destacada A9 horas ago
Matan de un disparo a un joven en el barrio Spurr
- Destacada B10 horas ago
Denuncian a una influencer bahiense por estafas con entradas para Argentina-Brasil
- Informes Especiales18 horas ago
Un cumpleaños que Aaron jamás olvidará: cuando el amor es más fuerte
- Uncategorized17 horas ago
Rige una alerta amarilla por viento: para cuándo se espera que deje de llover
- Destacada C15 horas ago
Cuál es el plan de los comerciantes para reactivar las ventas tras la inundación
- Noticias B19 horas ago
El papa Francisco fue dado de alta y reapareció para saludar a sus fieles
- Uncategorized19 horas ago
Olimpo busca pisar fuerte en Madryn y Villa Mitre juega en Bahía