Para personal de la salud
Científicas argentinas investigan el desarrollo de prendas que inactiven el coronavirus
“Lo que estamos intentando hacer es un material que permita que cuando la covid-19 entre en contacto con la tela quede inactivo, esto quiere decir que no pueda ni reproducirse ni contagiar”, contó Vera Alvarez, investigadora del Conicet.

En medio de la pandemia de coronavirus, científicas argentinas están desarrollando un material híbrido polimérico-inorgánico, antiviral, desinfectante, que eventualmente pueda será aplicado a la ropa. El objetivo es ayudar a la prevención del contagio del virus por medio de las prendas.
Vera Álvarez es una de las investigadoras del Conicet que está realizando esta investigación y charló al respecto con Fede Almejún en Oktubre FM. “Lo que estamos intentando hacer es un material que permita que cuando la covid-19 entre en contacto con la tela quede inactivo, esto quiere decir que no pueda ni reproducirse ni contagiar”, contó.
La investigadora explicó que “esto tiene una diferencia grande con lo que es un sanitizante que desinfecta después de usar la ropa” y precisó que “inicialmente será para ropa de protección sanitaria como mascarillas, guantes, ambos y otros insumos hospitalarios como las sábanas de quienes están en la trinchera de la lucha contra la covid-19″.
- dramático
Video: así fue el tiroteo a metros de una escuelita de fútbol
- en spurr
Chicos de una Escuelita de Fútbol quedaron en medio de un tiroteo
- EN ZONA CÉNTRICA
Millonario robo de boqueteros en un local de ropa
- la llevaron al italiano
Una pasajera de la línea 516 le salvó la vida a una beba
- lo buscaba interpol
Cómo operaba el manochanta brasileño detenido en la ciudad
- en chile al 1700
Un motociclista atropelló a una persona y ambos terminaron en el hospital
- EL PASE DEL AÑO
Bombazo mundial: Messi jugará en Inter Miami
- Federal a
Liniers sumó un refuerzo con pasado en Primera División