Coronavirus
La Suprema Corte suspendió el habeas corpus que permitía los arrestos domiciliarios
Fue tras el pedido presentado por el fiscal Carlos Altuve. "A la Corte le pedí más claridad para diferenciar delitos leves de graves", había dicho esta mañana en LA BRÚJULA 24.

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires suspendió este martes el habeas corpus que habilitaba las excarcelaciones masivas, al declarar admisible el recurso presentado por el fiscal ante la Cámara de Casación Penal, Carlos Altuve.
En su presentación, Altuve consideró "de una extrema gravedad institucional, con una ostensible falta de argumentación" el fallo del juez de Casación Víctor Violini, que había planteado la posibilidad de que los presos mayores de 65 años, mujeres embarazadas, detenidos con enfermedades preexistentes y que estén involucrados en delitos leves podrían acceder al beneficio de la prisión domiciliaria.
Ahora, el máximo tribunal provincia quiere escuchar a los protagonistas: le pidió su opinión al Procurador General, Julio Conte Grand, jefe de los fiscales; y al defensor ante Casación, Mario Luis Coriolano, que representa a las 19 defensorías generales que pidieron el hábeas corpus al que hizo lugar el juez del Tribunal de Casación, Victor Violini, en un fallo dictado el 9 de abril pasado que quedó en el ojo de la tormenta.
Los dictámenes de Conte Grand y Corigliano, más los antecedentes del expediente, servirán a los jueces de la Corte Daniel Soria, Luis Genoud, Eduardo Pettigiani, Hilda Kogan, Eduardo de Lázzari y Sergio Torres para definir los lineamientos de su resolución.
Se espera que el fallo sirva para unificar un criterio claro para los jueces que tienen a su cargo personas detenidas y que piden morigeraciones o libertades en medio de la pandemia por el coronavirus. Aunque no hay plazos para esa resolución, se espera que la Corte bonaerense se pronuncie en los próximos días, teniendo en cuenta el impacto social que generó el tema y la necesidad de esclarecer el escenario para los magistrados que deben resolver estos planteos.
Si el tribunal de análisis del caso revoca el habeas corpus, los detenidos que fueron beneficiados por esta decisión deberían volver a prisión. Si mantiene el fallo de Casación, todo queda como hasta ahora. Pero en el mientras tanto, la Corte suspendió los “efectos” de la decisión de la Casación, por lo que no pueden otorgarse más libertades o domiciliarias en base al fallo firmado por el juez Violini.
La decisión de Violini se tradujo en 599 morigeraciones en las condiciones de prisión en el último mes, según las cifras oficiales. Teniendo en cuenta los casos de aquellos internos que cumplieron su condena, o que tienen otros regímenes como la libertad condicional o asistida, el número global de detenidos que dejaron los penales bonaerenses en estas semanas asciende a unos 2.200.
(Fuente: LB24, Clarín e Infobae)
-
por si algo faltaba
Mientras se debate la presencialidad, filtran polémicos audios del rector de la UNS
-
policiales
Cayó una banda que robaba viviendas en construcción
-
Primeras estimaciones
Jubilaciones: la suba en marzo rondaría el 8% y analizan el pago de un bono en abril
-
otro brutal femicidio
Una joven de 21 años fue asesinada a puñaladas en el centro de Villa La Angostura
-
Tras dos allanamientos
Pornoextorsión: cae una pareja que amenazaba a sus víctimas con fotos íntimas
-
Transfirieron 275 mil pesos
Vinieron a Bahía a buscar una camioneta comprada por internet, pero los estafaron
-
Fue publicado en el Boletín Oficial
Para obtener la licencia de conducir habrá que completar un curso de género
-
En Socrates al 1300
Un hombre quedó atrapado entre dos vehículos en un taller mecánico