Noticias B
Anses: cómo saber cuál es el saldo disponible en la Tarjeta Alimentar
La Tarjeta Alimentar fue entregada a un millón cien mil personas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) junto con el ministerio de Desarrollo, Daniel Arroyo, y aún falta que 400 mil personas más puedan obtenerla, ya que a causa de la pandemia del coronavirus fue difícil establecer un cronograma de pago.
Desde el Gobierno indicaron que quienes tengan la Tarjeta Alimentar, deberán tener en cuenta que el pago se divide en cuatro cargas, una por semana. Para quienes no tienen los plásticos, la Anses suma los pagos a la cuenta a través de la cual deposita la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Por otro lado, los beneficiarios que no tienen CBU pero que cuentan con CVU no pueden consultar el saldo de la Tarjeta Alimentar por Internet porque esta es una tarjeta precargada.
Solo se puede saber el saldo de la Tarjeta Alimentar al momento de hacer la compra o haciendo una llamada para consultar el saldo al número al que también se puede denunciar el extravío o robo: 0810-666-4803.
Utilización de la tarjeta
- El uso de la tarjeta se encuentra determinado por la Ley Nacional 25.065.
- La Tarjeta Alimentaria es única e intransferible.
- Los beneficiarios deben concurrir a realizar las compras con su DNI o identificación.
- La Tarjeta Alimentaria no es transferible a otro beneficiario.
- Los beneficiarios no pueden comprar alimentos que no se encuentran en la canasta básica.
- No se puede extraer dinero.
- No se permite la compra de otro tipo de productos que no sean alimentos.
- No se puede canjear por dinero, solo se pueden comparar alimentos de la canasta básica.
- Semanalmente se recarga el monto asignado a cada beneficiario.
- La Tarjeta opera como una Tarjeta de Débito, permitiendo sólo compras en 1 pago contado, no en cuotas.
- El usuario puede consultar el saldo disponible llamando al 0810-666-4803.
- Uso de la tarjeta de los comercios.
- Los comercios están obligados a solicitar DNI o identificación personal al beneficiario.
- El comercio que realice la venta recibirá el dinero en los mismos plazos que se manejan con cualquier otra tarjeta del banco.
- Los comercios no tienen permitido vender productos si el usuario de la Tarjeta no presenta su DNI.
- Los comercios que no cumplan con las normativas vigentes recibirán sanciones.
- Las personas que utilicen la tarjeta, además recibirán la compensación del IVA por la compra de los alimentos, hasta un tope de $700 mensuales.
Fuente: Radio Mitre.
- Noticias A10 horas ago
Apuñaló con una faca a un "amigo" para robarle mil pesos: terminó detenido
- Destacada B4 horas ago
Todo filmado: se descartó del ladrillo de cocaína que llevaba en la mochila y terminó detenido
- Noticias B24 horas ago
Pergamino: muere camionero en un vuelco y lugareños saquean la carga que transportaba
- Noticias B19 horas ago
Conmoción en Saladillo: nena de 13 años dio a luz sin saber que estaba embarazada
- El Tiempo11 horas ago
El calor será protagonista en el lunes bahiense: a cuánto llegaría la máxima
- Noticias B22 horas ago
El fuego le destruyó la casa y se quedó "con lo puesto"
- Noticias B10 horas ago
Tres Arroyos: brutal pelea de tránsito terminó con una camioneta destrozada
- Indiscreta6 horas ago
Noches a la luz de la luna