Seguinos

Noticias B

La salud mental en tiempos de cuarentena: "Estamos en un momento de inflexión"

Hugo Kern, jefe del Departamento de Salud Mental del municipio, explicó que vivimos una realidad que está trastocada por la cuarentena y que eso genera situaciones de stress y agotamiento.

"Cuando algo cambia y lo hace de manera imprevista, las reacciones no son siempre las mejores. Las rutinas, las formas de diversión y las maneras de moverse cambiaron rotundamente y eso generó un impacto muy grande en nuestra mentalidad y, en algunos casos, sacó lo peor de nosotros".

Con ese panorama, Hugo Kern, jefe del Departamento de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud del Municipio, resumió la situación mental que generó la cuarentena preventiva y obligatoria establecida hace ya más de un mes.

Según el especialista, desde el punto de vista de la salud mental, "estamos ante un momento de inflexión" y que los resultados los veremos una vez que termine el aislamiento.

"Nosotros estamos trabajando más que nunca. Hay que entender a la salud mental como la posibilidad que tenemos de estar más o menos bien en función de la realidad que nos toca vivir. Hoy esa realidad está trastocada para todo el mundo. Y eso genera cambios", reconoció el especialista.

Con respecto a la situación particular del personal de salud, mencionó que viven en un estado de alerta permanente y que eso podría derivar en situaciones de cansancio mental.

"Tienen que vestirse de manera especial y convivir con el temor de llevar el virus a su casa. Eso genera un stress, una tensión y un estado de alerta continuo. Habitualmente, la derivación de esta situación es un agotamiento terrible, por la manera en que influyen las emociones en nuestro cuerpo", dijo.

Kern dijo que el modo de reaccionar de cada uno ante una situación de stress es diferente y que en ese marco, es común que aumenten las adicciones.

"Si cuando te ponés nervioso tomás una pastilla para poder dormir, en este período vas a tomar más pastillas. Si fumás, vas a fumar más. Esta situación de encierro, completamente nueva para todos, genera stress y es normal que esto suceda", aclaró.

La nota completa:

Más Leídas