Seguinos

Noticias B

"La situación caótica fue en el Conurbano, no en Bahía Blanca"

Lo aseguró el gerente del Banco Nación bahiense, Claudio Angelini, en relación a la cantidad de personas que salieron ayer para cobrar sus haberes. "Vino la gente que más o menos se esperaba", afirmó.

El gerente del Banco Nación, Claudio Angelini, afirmó en LA BRÚJULA 24 que "la situación caótica se dio en el Conurbano, pero no en Bahía Blanca".

La referencia tiene que ver con la salida masiva de adultos mayores a las calles para acercarse a las distintas entidades bancarias para cobrar sus haberes o beneficios sociales.

En diálogo con el programa "Hoy También", Angelini explicó que "acá hubo cola, aunque no fue mayor a la de siempre cuando se paga a los jubilados, al menos en mi banco que es lo que yo conozco".

"Vino la gente que era lo más o menos razonable. En la sucursal nuestra, a las 12 ya no había nadie. La situación caótica que se describe se dio en el Conurbano. De hecho, hoy vamos a abrir y tengo una fila enorme, pero de policías", ejemplificó.

En esa misma línea, ponderó el trabajo realizado por las fuerzas de seguridad que estuvieron dispuestas en el operativo. "Es digno de destacar, no sólo por su función; se portaron casi como si fueran bancarios".

"Nos ayudaron con la gente, en la organización. Y también nos dio una gran mano el personal que nos mandó el Municipio", agregó.

Panorama para el lunes

"Las pensiones no contributivas son las menos, esa es la verdad. En el Banco Nación tendremos para pagar unas 90, como mucho. Y los fondos de desempleo se pagan por caja, de hecho ayer tuvimos una cantidad bastante importante", indicó Agelini.

"Lo otro que se paga es el ingreso familiar de emergencias, pero la gran mayoría lo cobra por cajero automático e incluso usa la tarjeta para hacer compras", argumentó.

La nota:

En el mismo sentido se pronunció el titular del gremio La Bancaria a nivel local, Fernando García, quien en contacto con el ciclo "Una buena razón" comentó que "yo recorrí todas las sucursales y donde no pudimos llegar tuvimos informes de los delegados".

"La verdad es que nada que ver con lo que se vio en otras grandes ciudades, por supuesto que hubo aglomeración, principalmente en el Banco Industrial y el Columbia, pero para cerca de las 12 la mayoría ya habían atendido a todo el público", indicó.

"Desde nuestro punto de vista, fue una jornada excelente la del día de ayer, tanto en la seguridad que prestó la policía, Defensa Civil y voluntarios, y hoy si bien hay mucha menos gente, se mejoró un poco más", señaló.

La nota:

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas