Noticias B
La increíble campaña de Bolsonaro: reabrir todo y sacar a la gente a la calle
“Para los comerciantes de barrio, para los que tienen tiendas en el centro, para los empleados domésticos, para millones de brasileños, Brasil no puede parar”, dijo el mandatario.

Brasil no puede parar. Ese es el nombre de la campaña lanzada por el gobierno del presidente Jair Bolsonaro, macizamente compartida en las redes sociales, para movilizar a sus seguidores y ponerlos en las calles de centenares de ciudades del país, presionando a alcaldes y gobernadores por la apertura de comercios y escuelas.
Al mismo, tiempo, en una medida que está llevando a muchos empleados del gobierno federal a cambiar su decisión de trabajar en casa, el Ministerio de Economía ordenó suspender el pago a trabajadores estatales de beneficios como el pago de transporte y otros adicionales.
“Para los casi 40 millones de trabajadores autónomos, Brasil no puede parar. Para los vendedores ambulantes, ingenieros, feriantes, arquitectos, albañiles, abogados, profesores de la red privada, prestadores de servicios, Brasil no puede parar”, dice la campaña, mostrando imágenes de hombres y mujeres vendiendo baratijas y de trabajadores de distintas actividades, como operarios fabriles, recolectores de residuos, costureras y profesionales de la salud.
“Para los comerciantes de barrio, para los que tienen tiendas en el centro, para los empleados domésticos, para millones de brasileños, Brasil no puede parar”, agrega, alertando también sobre el cierre de empresas y despidos masivos.
La campaña apela también a los enfermos ocasionados por la pandemia y por otras dolencias. “Para los millones de pacientes de las más diversas enfermedades y los heroicos profesionales de salud que de ellos cuidan, para los brasileños contaminados por el coronavirus, para todos los que depende de atención y de la llegada de remedios y equipos, Brasil no puede parar”, afirma la campaña, recibida con indignación por muchos y con entusiasmo por los seguidores del presidente de Brasil.
Los mensajes #OBrasilnaopodeparar y #Bolsonarotemrazao (Brasil no puede parar y Bolsonaro tiene razón) comenzaron a propagarse rápidamente en las redes, al igual que llamados a realizar recorridas en automóviles para pedir que abran todas las actividades que el coronavirus obligó a cerrar.
“En el mundo entero, son raros los casos de víctimas fatales de coronavirus entre jóvenes y adultos. La casi totalidad de los fallecimientos se dio con ancianos. Por lo tanto, es preciso proteger a estas personas y a todos los integrantes de grupos de riesgo. Para estos, el aislamiento. Para los demás, distanciamiento, atención redoblada y mucha responsabilidad. Vamos, con cuidado y conciencia, a volver a la normalidad”, dijo la Secretaría de la Comunicación de la Presidencia de Brasil al presentar la campaña.
- Noticias A20 horas ago
Clausura y desalojo en un salón de fiestas y un "after" clandestino
- La región21 horas ago
Murió un ciclista al ser embestido por una camioneta en la Ruta 3
- Noticias B20 horas ago
Ruta 22: impactó su auto contra un camión y está vivo de milagro
- Noticias B23 horas ago
El Gobierno eliminará áreas y fusionará organismos estatales por decreto
- Destacada C19 horas ago
Arroyo Napostá: finalizaron las tareas de limpieza y reacondicionamiento
- Uncategorized23 horas ago
Se paraliza el país: River y Boca juegan un nuevo Superclásico
- Uncategorized23 horas ago
Olimpo quiere recuperar la cima del torneo que hoy es de Villa Mitre
- Uncategorized23 horas ago
Inter defiende el liderato en la Serie A antes de jugar por Champions