MBB
Ingreso Familiar de Emergencia
Con el propósito de compensar a los sectores más vulnerables a las consecuencias económicas de la cuarentena, el Gobierno Nacional dispuso un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

La prestación monetaria no contributiva, será de carácter excepcional de 10 mil pesos para el mes de abril y lo cobrará solo un integrante del grupo familiar.
De acuerdo con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), el IFE se le otorgará a:
- Desempleados
-Trabajadores y trabajadoras informales.
-Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
-Monotributistas sociales y de las categorías A y B.
El beneficio, es compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo.
Requisitos para acceder:
* Ser argentino nativo o naturalizado y residente (con residencia legal en el país no inferior a dos años).
* Tener entre 18 y 65 años de edad.
* Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
– un trabajo en relación de dependencia público o privado
– ser monotributista de categoría “C” o superior o del régimen de autónomos
– prestación de desempleo
– jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
– planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
¿Cómo realizar el trámite?
Se realizará completando un formulario disponible en la página web de la ANSES (https://www.anses.gob.ar/ingreso-familiar-de-emergencia).
Desde hoy y hasta el 31 de marzo, está disponible el formulario de preinscripción (con días específicos según el último número de DNI).
Cronograma de preinscripción:
-Hoy:
DNI terminado en 0 y 1.
-Mañana (sábado 28):
DNI terminado en 2 y 3.
-Domingo 29:
DNI terminado en 4 y 5.
-Lunes 30:
DNI terminado en 6 y 7.
-Martes 31:DNI terminado en 8 y 9.
Una vez finalizada la preinscripción, ANSES analizará la información y podrá solicitar datos complementarios, por ejemplo, una cuenta bancaria para el pago.
Quienes cobran AUH o por Embarazo no deben completar el formulario ya que van a cobrar automáticamente si cumplen los requisitos.
- Noticias B16 horas ago
Puente sobre el Canal Maldonado: ajustan los últimos detalles para que se pueda utilizar
- Noticias B15 horas ago
Motociclista está grave luego de un fuerte accidente en la Ruta 3
- Deportes14 horas ago
Olimpo y River jugarán un amistoso por las víctimas de la inundación
- Noticias B13 horas ago
Una óptica regala lentes a quienes lo perdieron en la inundación
- Noticias B10 horas ago
Murió un obrero tras caer de una obra en construcción
- Noticias A13 horas ago
"Lo de los enfermeros fue heroico, salvaron vidas", afirmó el director de IREL
- Noticias A7 horas ago
Cuáles son las instituciones educativas que vuelven a clases este viernes
- Noticias B12 horas ago
El Conservatorio de Música tuvo pérdidas millonarias: "De los 15 pianos, solo 5 podrían repararse"