Noticias B
Provincia daría licencia a trabajadores con hijos en edad escolar
El gobernador Kicillof limitará la asistencia al trabajo a los estatales. Monitorean los comedores escolares.

En una jornada en que se registraron cuatro nuevos casos de coronavirus en la Provincia, el gobierno de Axel Kicillof siguió avanzando con medidas en el marco de la emergencia sanitaria por el brote de la enfermedad, en línea con lo que resolvió el gabinete de crisis nacional. Según publica el diario El Día de La Plata en un informe especial, una de ellas es la limitación de la asistencia a los trabajos y el plan de “transporte saludable”.
Anoche, en la Gobernación trabajaban en la redacción de la resolución con los detalles y alcances de una medida que complementará a la de la suspensión de las clases y de todos los eventos y actos públicos que supongan concentración de gente.
Después del anuncio en Casa Rosada del ministro de Trabajo Claudio Moroni, Kicillof y el equipo de ministros que integran el gabinete de crisis empezaron a definir la letra fina de la resolución que, aseguraron cerca del Gobernador, irá “en la misma línea que Nación”.
Es decir, desde hoy y hasta el 31 de marzo, en la administración pública bonaerense quedarán exentos de asistir a sus puestos de trabajo las personas mayores de 60 años, las embarazadas y los empleados con afecciones de salud crónicas, como las respiratorias, pulmonares y cardíacas.
Pero además, estarán licenciados los trabajadores y trabajadoras de la administración pública bonaerense que sean padres de hijos en edad escolar y que no tengan con quién dejarlos.
Como en el ámbito nacional, en la Provincia todas estas medidas no alcanzarán a los trabajadores de salud bonaerense, que fueron convocados sin excepciones para ser parte del operativo especial de contención de la enfermedad.
Desde el Ejecutivo bonaerense ya se venían otorgando licencias especiales en el marco de la emergencia sanitaria que dispuso Kicillof la semana pasada. Pero los rápidos cambios de escenario obligan día a día a extender las prohibiciones y las restricciones, que ahora llegarán a la administración pública bonaerense.
La idea, explican, es limitar todo lo posible la asistencia a las oficinas pública y reducirla solo al personal que sea estrictamente necesario. La medida se complementará con una disposición para que se aplique el tele trabajo y que los organismos puedan colaborar en que los empleados realicen las tareas desde sus casas.
En los organismos públicos, se tomaron más medidas restrictivas con respecto a la atención al público. Contra reloj, organismos como ARBA y el Banco Provincia diseñaron modalidades especiales, como la obligatoriedad de sacar turnos para los pocos trámites que seguirán siendo presenciales, ya que la mayoría se harán on line.
La medida ya abarca, en rigor, a los tres poderes del Estado provincial. Ayer, la Suprema Corte de Justicia dispuso un asueto para todo el Poder Judicial hasta el 31 de marzo. Solo funcionarán los servicios esenciales. Y en las cámaras legislativas también se licenció a los empleados y se redujo la actividad al mínimo.
ALIMENTOS EN COMEDORES
Desde temprano, en la Gobernación se abocaron al monitoreo de lo que fue el primero de los catorce días en que durará la suspensión de las clases. Kicillof convocó a una reunión de gabinete, en medio de planteos que comenzaron a llegar desde los gremios docentes por la postura de trabajadores de la educación con respecto a la asistencia a los establecimientos.
Kicillof y los ministros hicieron una evaluación de la situación en las escuelas y se concentraron en la principal preocupación, que tenía que ver con garantizar la provisión de alimentos en comedores. “Se diseñaron distintos modelos de acuerdo al tamaño de las poblaciones. Y pudimos garantizar que los alimentos se entregaron en comedores”, dijeron cerca de Kicillof.
- Noticias B11 horas ago
Balearon a un hombre para quitarle la moto en el barrio Millamapu
- Noticias B14 horas ago
Tres detenidos en allanamientos por venta de drogas
- Noticias B22 horas ago
Suspenden por tres meses a consejera escolar Damiani
- Noticias B12 horas ago
Se cerró la paritaria de los empleados de Comercio: en cuánto quedó el mínimo
- Noticias B19 horas ago
Qué harán los comerciantes el viernes 2, día no laborable
- Destacada C4 horas ago
La CGT moviliza hoy en la ciudad
- Noticias B19 horas ago
Ya se puede consultar el padrón provisorio para las elecciones 2025
- La región3 horas ago
Le prestaron el auto y se le prendió fuego en la ruta