Noticias B
Emergencia sanitaria: el municipio dicta normativas para los supermercados
Las disposiciones ponen el foco en la higiene, la agilidad en la atención, la disposición de las colas y las medidas de prevención para el personal.

El municipio de Bahía Blanca dio a conocer minutos después del mediodía un detallado instructivo destinado a los supermercados y en el marco de la emergencia sanitaria dictada días atrás por el avance mundial del Coronavirus.
Las disposiciones, punto por punto
1- Desinfección
✔ Cada espacio de trabajo y de atención al público deberá contar con cronogramas intensificados de limpieza y desinfección de todas las superficies de contacto habitual de las/os trabajadoras/es y clientas/es.
✔ Se deberán maximizar la higiene desinfectando las instalaciones, estanterías, cajas y changos.
✔ La frecuencia estará establecida en función del tránsito y cantidad de personas debiendo asegurarse la limpieza de superficie y contacto frecuente al menos 3 veces al día.
✔ La desinfección deberá realizarse con regularidad en las superficies que se tocan permanentemente, como picaportes, mostradores, etc.
2- Ventilación
✔ Todos los locales deberán adoptar las medidas necesarias para la ventilación diaria y recurrente de los espacios comunes.
✔ Aquellos espacios comunes que no cuenten con la posibilidad de cumplir con la ventilación necesaria (espacios de ventanas fijas sin aperturas al exterior) deberán ser restringidos en su uso.
✔ Los espacios de constante circulación de personas deberán contar con ventilación permanente.
3- Atención
✔ Se deberá garantizar, en los momentos de mayor afluencia de clientes, todos los medios necesarios para una rápida atención, disminuyendo el tiempo de permanencia de las personas en el local.
4- Información
✔ Se deberá exhibir en espacios de circulación común información OFICIAL de prevención.
✔ Deberá exhibirse el número de la línea gratuita 148 del gobierno de la Provincia de Buenos Aires, de atención las 24 horas.
✔ Deberá exhibirse la web del Municipio www.bahia.gob.ar/coronavirus
5- Lavado de manos
✔ Se deberá ofrecer alcohol en gel a los clientes mientras están haciendo sus compras, para la desinfección de sus manos, en todos los espacios comunes.
✔ Deberán garantizar la provisión de todos los elementos para un adecuado lavado de manos con agua y jabón en sanitarios.
✔ Deberá disponer elementos para el secado que no sean toallas de tela. Pueden ser toallas de papel o secamanos de aire.
✔ El personal deberá lavarse regularmente las manos extremando las medidas de higiene.
6- Organización de la circulación
✔ Se deberán organizar las colas que se formen en el interior para abonar de forma tal que existan al menos 2 metros de distancia entre las personas.
✔ Se deberán habilitar de manera intercalada las cajas para el cobro para mantener una distancia superior a los 2 metros entre las colas.
✔ Cuando la distancia entre las cajas sea superior a 2 metros o se realice única cola (manteniendo distancia) o la cantidad de gente para abonar lo justifique se procederá a la habilitación de todas las cajas posibles a fin de que las personas no extiendan la permanencia en el local.
7- Medidas de prevención para el personal
✔ En el caso en que personal tome contacto o haya tomado en los últimos 14 días con personas clasificadas como “caso confirmado”, deberá ser evaluado por la autoridad sanitaria local y en caso de clasificarse como contacto estrecho deberá cumplir con estricto aislamiento domiciliario en el marco de la licencia excepcional reglamentadas por las Resoluciones 178/2020 y 184/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
✔ Se deberá informar y capacitar a las/os empleadas/os en reconocimiento de síntomas de la enfermedad (de acuerdo con lo establecido en el Decreto 206/2020 art 15) y de las medidas de prevención del COVID-19 de acuerdo con la información oficial que comunica el Ministerio de Salud de la Nación.
💻 Toda la información y materiales para compartir en www.bahia.gob.ar/coronavirus
☎ Línea gratuita 148
El Gobierno de la provincia habilitó la línea gratuita 148, las 24 horas, para que los vecinos puedan informarse o ser asistidos si presentan síntomas.
- Noticias B23 horas ago
Un chico de tres años resultó con quemaduras en su rostro tras un incendio
- Noticias B24 horas ago
Video: destrozó la puerta y robó una panadería en Fuerte Argentino
- Bomba2 horas ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
- Noticias B15 horas ago
Cuantioso robo en un local de ropa del barrio San Roque
- Deportes14 horas ago
Murió Hugo Gatti, uno de los mejores arqueros de la historia del fútbol argentino
- La región22 horas ago
Pascua trágica: una mujer murió tras un choque en la Ruta 67
- Noticias B22 horas ago
Las criptomonedas ganaron terreno, a partir del final del cepo cambiario
- Noticias B20 horas ago
Mantendrán los vouchers educativos hasta diciembre, pero sumarán una condición para entregarlos