Seguinos

La región

Más operativos por droga en Tornquist: allanan las casas de los concejales

Encontraron elementos que comprometen a ambos. Se cae la coartada de los ediles de mencionar que las plantas estaban destinadas a elaborar cannabis medicinal.

Efectivos de Gendarmería, junto con la Policía Federal se encuentran allanando los domicilios de Federico Sebastián Labarthe y Cristian Raising, los dos concejales del bloque Cambiemos en Tornquist que fueron detenidos esta mañana mientras intentaban retirar plantas de marihuana que estaban ocultas en la sede local del INTA.

Fuentes judiciales le confirmaron a LA BRÚJULA 24, que en la casa de Raising ya encontraron elementos que lo comprometen, por lo que se caería definitivamente la coartada que los ediles, quienes intentaban aducir que las plantas estaban destinadas a elaborar cannabis medicinal y se encontraban en un lugar donde se estudia dicha sustancia.

Para realizar estos operativos, el fiscal Mauricio Del Cero, a cargo de la fiscalía especializada en drogas, solicitó refuerzos de la policía Federal para que se sumen a Gendarmería.

Mientras tanto, Labarthe y Raising se encuentran todavía detenidos en las oficinas del INTA a la espera de ser trasladados.

Cabe recordar que los operativos se iniciaron esta mañana y que los ediles, enterados de que iban a ser allanados gracias al llamado de una persona que previamente cayó detenida, se desplazaron raudamente a retirar la droga del interior del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Sin embargo, personal de Gendarmería --por orden del fiscal Mauricio Del Cero y ubicada en un lugar estratégico-- acudió al lugar donde se encuentra dicho organismo, los detectó cargando la plantación en una camioneta.

Fuentes oficiales confirmaron a la redacción de LA BRÚJULA 24 que las pruebas contra, al menos uno de ellos, son contundentes.

"Acá no hay narcotráfico", dijo el intendente de Tornquist

El intendente de Tornquist, Sergio Bordoni, habló hoy sobre el allanamiento en el INTA y aseguró que "acá no hay narcotráfico".

Bordoni aclaró en el programa Convergencias de LU2 que hay "entre 50 y 60 familias esperando el aceite de cannabis" y "desde el Instituto se les estaba dando una mano".

Sin embargo, dijo que "no justifica" la cantidad de plantas que había en el lugar, que "se deben haber equivocado en la forma de manejarlo" y que él desconocía que se trataba de "tanto" cannabis.

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas