Noticias B
Alberto Fernández, a los empresarios: "No es posible que los precios sigan subiendo"
"Frenamos las tarifas de luz y de gas. Frenamos el aumento de combustibles, abrimos el crédito de los bancos Nación y Provincia. No es posible que con todo esto, los precios sigan subiendo", remarcó.

El presidente Alberto Fernández les pidió a los principales empresarios del país que "se comprometan con la Argentina" y exigió una "revisión" del rol del sector alimenticio en relación a la suba de los precios de los alimentos. "Con esto voy a ser implacable", lanzó.
"Los argentinos necesitamos industriales comprometidos con la Argentina. No solo con los resultados de sus empresas. ¿Por qué digo esto? Porque el sector alimenticio tiene que hacer una revisión de lo que está pasando", sostuvo Fernández en el primer encuentro del año del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), que reúne a los hombres de negocios más relevantes.
"Nosotros hemos ayudado a toda la producción a empezar a recuperarse . Lo hicimos frenando las tarifas de luz y de gas. Lo hicimos frenando el aumento de combustibles , abriendo el crédito de los bancos Nación y Provincia. No es posible que con todo esto, los precios sigan subiendo", agregó en el evento, que se celebró bajo la consigna "Desafíos Agenda 2020", en el Salón Versailles del Hotel Alvear.
"Con esto voy a ser implacable . Porque no estoy defendiendo a un gobierno, estoy defendiendo a la Argentina, a los consumidores. Esto tiene que parar. Fundamentalmente porque no tiene lógica que los precios sigan subiendo. Vamos a ser inflexibles con este tema", insistió
Entre los empresarios presentes estaban Miguel Acevedo (presidente de la UIA), Cristiano Rattazzi (FCA), Daniel Funes de Rioja (Copal), Alejandro Bulgheroni (Pan American Energy), Gustavo Weiss, Juan Carlos López Mena (Buquebus), Martín Eurnekian (Corporación América) y Rubén Cherñajovsky (Newsan).
En el primer tramo de su discurso, el Presidente agradeció a quienes se "involucran" para "terminar con el hambre" en el país. "Mis primeras palabras son de gratitud", dijo Fernández.
"En esa mesa, la Copal, algunos empresarios, los sectores del campo, se han involucrado directamente para terminar con el hambre en la Argentina. Y lo que les pido a todos es que no dejen de involucrarse, porque vamos a ser una sociedad mejor el día que sepamos que ningún argentino tiene hambre, en el país que se jacta de producir alimentos para 400 millones de personas", expresó.
(Fuente: La Nación)
- Noticias B10 horas ago
Un muerto por un choque frontal en la Ruta 35
- Noticias B13 horas ago
Un detenido por un violento intento de robo en perjuicio de una jubilada
- Noticias A11 horas ago
Asisten en el Hospital Municipal a un obrero que cayó del techo de una escuela
- Noticias B17 horas ago
Caputo anunció que el préstamo del FMI será de 20 mil millones de dólares
- El Tiempo21 horas ago
Se fueron las lluvias y vuelve el calor: así estará el jueves bahiense
- Noticias A16 horas ago
El peritrucho, ahora también imputado por mentir en un femicidio
- Noticias B7 horas ago
Buscan a una mujer de la que su familia no sabe nada desde hace 10 días
- Espectáculos19 horas ago
Conmoción en Gran Hermano: se fue Furia y anunciaron quién será su reemplazante