Noticias B
Massa: "No creo en el suicidio de Nisman"
"No parecía que la actitud que traía previa a su fallecimiento fuera la actitud de alguien que quería suicidarse", mencionó el presidente de la Cámara de Diputados.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, hizo referencia este jueves al quinto aniversario de la muerte del fiscal Alberto Nisman y aseguró que no cree en la hipótesis del "suicido", a tal punto que habló de un "homicidio o suicidio inducido". En tanto, le pidió a la Justicia esclarecer el hecho.
"Son heridas abiertas que la Argentina tiene que cerrar, como la Embajada de Israel o la Amia. En ese sentido, tengo la tranquilidad de ver al Presidente comprometido en que esos temas se esclarezcan. Yo no creo en el suicidio de Nisman, no parecía que la actitud que traía previa a su fallecimiento fuera la actitud de alguien que quería suicidarse. En todo caso, creo más en el homicidio o en el suicidio inducido", opinó Massa, sin eufemismos.
En diálogo con radio La Red, continuó: "Tenemos que lograr que la Justicia tenga las herramientas para esclarecer este hecho. Son marcas que tenemos que borrar".
Este sábado se cumplirá el quinto aniversario de la muerte del fiscal de la AMIA, por lo que familiares, amigos y dirigentes políticos realizarán una movilización en la Plaza Vaticano, junto al Teatro Colón, para pedir Justicia.
Por otra parte, el titular de Diputados habló de la crisis social y económica en la región, especialmente en Bolivia y Venezuela.
"Cuando hablamos de Venezuela, hablamos de un Gobierno que no respeta las normas democráticas. Ha perseguido a opositores a lo largo de los años. Yo tengo una histórica relación con Lilian Tintori, Antonio Ledesma, Leopoldo López, el mismo Enrique Capriles y sobre todo con muchos jóvenes que han decidido participar en la política y han terminado presos por pensar distinto".
Tras ratificar que "hubo un golpe de Estado" en Bolivia, Massa se refirió a la situación de Evo Morales como refugiado en el país. "Es bueno que la Argentina les abra los brazos a aquellos que de alguna manera son víctimas de una situación de golpe. Lo que creo es que la condición de refugiado no debe ser usada para afirmaciones políticas más allá de lo mínimo indispensable, precisamente porque esa es la condición para ser refugiado. En ese sentido, la Cancillería le ha pedido a Morales que sea prudente con sus declaraciones".
(Fuente: Clarín)
- Noticias B18 horas ago
Sigue el escándalo entre un cerrajero y el cliente que denuncia haber sido agredido
- Destacada A7 horas ago
Videos: la tormenta causó anegamientos en varios sectores de la ciudad
- El Tiempo24 horas ago
El primer día de otoño se presenta inestable: a qué hora podría empezar a llover
- Noticias B17 horas ago
Por la alerta vigente, suspenden actividades al aire libre
- Noticias B20 horas ago
Inundación: informan cómo es la circulación este viernes en dos rutas cercanas a Bahía
- Noticias B18 horas ago
Cambia la plataforma virtual de asistencia a los damnificados por la inundación
- Noticias A13 horas ago
Tras el vuelco de un camión chocaron otros tres vehículos en la Ruta 33: no hubo heridos
- Noticias B21 horas ago
Katopodis anunció el dragado del Napostá y la ampliación del Maldonado