Noticias B
"Nosotros creemos que hay que cuidar a los pasajeros"
El concejal del Frente de Todos se refirió al fuerte comunicado de la UTA, en el que se cuestiona a la oposición por no tratar la suba del boleto. "La gente tiene el bolsillo bastante golpeado", aseveró.
![](https://www.labrujula24.com/wp-content/uploads/2019/10/502.jpg)
El concejal del Frente de Todos, Pablo Rosenfeld, habló con LA BRÚJULA 24, un día después del duro comunicado de la UTA en el que se cuestiona a los ediles de la oposición por no haber tratado la suba del boleto en la última sesión del HCD.
Primero, recordó que "la sesión del viernes pasado fue complicada porque entraron algunos expedientes que no estaban previstos, como por ejemplo con el tema del Instituto cultural".
"Después presentaron el estudio de costos y nosotros llevamos algunas de nuestras propuestas vinculadas a la claúsula gatillo y al pasajero frecuente".
![](https://www.labrujula24.com/wp-content/uploads/2020/01/rosenfeld-400x240.jpg)
"Lo que se planteó en Nación es hacer un paréntesis para analizar todo lo que tiene que ver con el sistema en forma global. Lo que intentamos fue hacerle entender al Ejecutivo que debíamos esperar unos dos meses hasta tanto se afianzara el gobierno provincial y recién ahí empezar a discutir el tema de la tarifa del colectivo", sostuvo el concejal.
Además, refirió que la decisión "estaba fundamentada en un hecho que me gustaría resaltar, y es que en diciembre de 2018 la tarifa plana costaba 18.45, el aumento que íbamos a tratar el viernes la llevaría a 38,45. Si uno hace una proyección de casi un año estamos hablando del 102% que recayó sobre el usuario".
"Desde el momento en que asumió Gay, cuando la tarifa plana costa a 6.50, tenemos un incremento del 491%. Eso siempre recayó sobre los usuarios del sistema y nosotros entendemos que hay que protegerlos, han tenido los dos últimos años muy complicados con el gobierno de Cambiemos y tienen el bolsillo bastante golpeado", indicó Rosenfeld.
Respecto de los subsidios, el edil comentó que "en 2018 el gobierno de Macri resolvió sacárselos de encima y pasarlos a Provincia, que los terminó congelando, generando un defasaje en el precio final".
"Por supuesto que uno no quiere desfinanciar a las empresas, el tema es quién financia el aumento. Nos parece absolutamente necesario plantear el tema de la clausula gatillo, porque sino en definitiva terminamos votando dos aumentos en uno", agregó.
La nota:
- Noticias B15 horas ago
Atropelló a un niño con un UTV, se dio a la fuga y terminó detenida
- La región14 horas ago
Siembra clandestina: secuestran más de 600 plantas de cannabis en Coronel Suárez
- Uncategorized16 horas ago
Se espera una ligera baja en las temperaturas para este martes
- Indiscreta23 horas ago
Marité “cocinada” en la arena
- Noticias A22 horas ago
Tras el acuerdo, se apura la salida de Gonard como presidenta del Concejo
- Noticias B15 horas ago
Medicamentos del PAMI: una decisión de la Justicia podría beneficiar a los jubilados
- Noticias B17 horas ago
Distribuidores mayoristas no descartan cortes de luz por la ola de calor
- Destacada C3 horas ago
Buscan a una chica que se fue de su casa este domingo y aún no volvió