Noticias B
Prometen sumar más productos a la lista de los Precios Cuidados
Además, el Gobierno asegura que va a agregar bocas de expendio al programa nacional con el objetivo de fijar los valores de
referencia.

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, afirmó que está previsto sumar productos y bocas de expendio al programa Precios Cuidados que lanzó el gobierno nacional y destacó que el objetivo es establecer precios de referencia y contribuir al quiebre de la inercia inflacionaria.
En diálogo con radio AM 750, Español afirmó que el programa de precios que había aplicado el gobierno anterior, copiando el plan implementado durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, “estaba absolutamente desvirtuado y había dejado de cumplir la función que tiene”.
En ese sentido, remarcó que “la idea esencial de Precios Cuidados es generar precios de referencia de todos los productos que generalmente se consumen en los hogares argentinos; es decir, cuánto cuestan las cosas”.
Español indicó que “ese es el espíritu con el que nació Precios Cuidados hace seis años, que se desvirtuó completamente por varias razones en el anterior gobierno, y que nosotros recuperamos con todas las herramientas que ahora nos permite, por ejemplo, la tecnología”.
Al respecto, afirmó que ahora hay una mayor capacidad en el monitoreo, en el control y en la participación activa de todos en Precios Cuidados, y que “es la aplicación que se puede bajar en el celular”.
“Eso va a permitir tener todo el listado en el teléfono”, afirmó la funcionaria, quien señaló que “hay que ir avanzando y esta es una primera etapa”.
Asimismo, alertó que “hay que tener cierta paciencia; estamos recuperando el programa, recuperando las herramientas desde la Secretaría de Comercio. Es casi una canasta nueva, con nuevo logo, nueva señalética”.
Ampliación
“Tenemos toda la intención de tener más productos; ampliar para celíacos, a productos más saludables, ampliar la canasta de frescos y ampliar el tipo de bocas de expendio que incluimos hasta ahora en esta primera etapa”, manifestó.
Consultada sobre la decisión de incluir primeras marcas, explicó que “en un inicio para que el programa funcione y vuelva a ser exitoso y se vaya ampliando, requiere tener estas marcas que nos permiten por un lado marcar un precio de referencia para el resto de las marcas dentro de un mismo producto y también nos permite garantizar el abastecimiento y que tenga alcance nacional”.
Afirmó que “ese es el espíritu de poner estas primeras y segundas marcas, pero con una vocación de ir ampliando a medida que pasen las semanas y los meses”.
La secretaria de Comercio Interior afirmó que “el programa no pone precios máximos, pone precios de referencia” y adelantó que se reunirán con las cámaras de supermercados chinos, almaceneros y mayoristas.
“Queremos sentarnos con ellos para que en función del tamaño y de la capacidad de abastacimiento que tienen los supermercados, rearmar la canasta”, dijo Español, quien explicó que el Programa Precios Cuidados forma parte de un plan integral que busca quebrar la inercia inflacionaria.
Fuente: El Día.
- Noticias B24 horas ago
Videos: la tormenta causó anegamientos en varios sectores de la ciudad
- Noticias B16 horas ago
Cayeron 60 milímetros en seis horas y hubo evacuados
- El Tiempo15 horas ago
Pronóstico de lluvia para Bahía: alerta amarilla vigente para este sábado
- Noticias A12 horas ago
"Hay que pensar dónde reubicamos la ciudad"
- Espectáculos10 horas ago
El meteorólogo bahiense José Bianco hizo un anuncio y revolucionó las redes
- Uncategorized14 horas ago
La Selección juega un amistoso a beneficio del hospital Penna
- Noticias A9 horas ago
Refuerzan la limpieza de desagües para acelerar el drenaje
- Destacada B6 horas ago
El BID prestará 200 millones de dólares para la emergencia en Bahía