Noticias B
Se trata el aumento al boleto de colectivo
Tomás Marisco y Ramiro Frapiccini se reunieron ayer con autoridades del Ministerio provincial de Transporte. "Nos dijeron que los montos de aumento que planteábamos eran razonables". También se habló del boleto estudiantil gratuito.

Tomás Marisco, Secretario de Movilidad Urbana y Espacios Públicos, y Ramiro Frapiccini, Secretario de Transporte, fueron recibidos ayer por funcionarios del Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires en lo que fue una presentación formal de las nuevas autoridades y también para interiorizarse del modo en el que manejarán los fondos en esta nueva gestión.
En primer término, las autoridades provinciales confirmaron que "no habrá congelamiento de tarifas en el transporte público" para los municipios, por lo que mañana se tratará, en el Concejo Deliberante, el proyecto que llevará la tarifa plana del boleto de colectivos a 38,45 pesos.
"Fue una reunión muy cálida y muy positiva en la que abordamos diferentes temas. Nos confirmaron que no hay congelamiento y nos autorizaron a que mañana podamos sancionar el proyecto. Nos mencionaron que eran montos razonables los que proponíamos, ya que sería un 29%", explicó Marisco
"Los subsidios los va a seguir manejando provincia, tal cual venía pasando en el último tiempo. Va a existir un fondo compensatorio de unos 5 mil millones de pesos, aunque todavía no saben cómo lo van a implementar. El porcentaje del subsidio dependerá del presupuesto que se vaya a aprobar en las próximas semanas", agregó.
El intendente Héctor Gay le había planteado el tema del transporte en persona al gobernador Axel Kicillof durante el encuentro que mantuvieron el pasado 2 de enero.
Otro de los temas que trataron fue el boleto estudiantil gratuito. En esta cuestión, se llevaron buenas sensaciones, aunque por ahora deberá esperar.
"No estaban al tanto de que el municipio ya afronta el 50% del costo. Cuando le comentamos esta cuestión, lo vieron con buenos ojos porque solamente tendrían que financiar la mitad. No nos dieron una fecha cierta, pero al menos aquí tienen el camino más allanado", acotó.
De esta manera, hoy se tratará el proyecto de suba que llevará la tarifa plana a 38,45 pesos. Claro está que ese monto será pagado por el 29% de los usuarios que no han sido alcanzado por ninguno de los beneficios que propone el esquema local.
Así lo explicó la concejal oficialista María Laura Biondini, quien sostuvo que "también se sumó, en este caso, a la línea que une Bahía Blanca con Cabildo, donde el pasaje de la línea 520 pasaría a $73,40".
Las nuevas tarifas con descuentos vigentes para los pasajeros frecuentes serían: quienes utilizan 80 pasajes al mes, pagarán 21,15 pesos; entre 60 y 70, 28,82; entre 40 y 59, 32,68 y entre 20 y 39, 34,61 pesos.
- Indiscreta23 horas ago
Incómodo momento en un consultorio
- Noticias B16 horas ago
El Vaticano publicó las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
- Destacada C12 horas ago
El peritrucho Herrero condenado a 7 años por desviar la causa Astudillo Castro
- Noticias B16 horas ago
Un motociclista resultó con heridas luego un choque contra un auto
- La región14 horas ago
Pringles: murió durante un estudio médico y su familia denuncia mala praxis
- Noticias B15 horas ago
El Gobierno lanza la mayor operación militar en frontera desde Malvinas
- Noticias B10 horas ago
"No sufrió": revelan cómo fueron las últimas horas del papa Francisco
- Noticias A8 horas ago
La Provincia realiza un relevamiento de las viviendas afectadas por la inundación en Bahía