Seguinos

Noticias B

"Es una catástrofe", asegura un bahiense radicado en Australia

Se llama Oscar Estanislao y vive hace 20 años en Sídney. En contacto con La Brújula 24, contó cómo se hace por estas horas para poder hacer una vida "relativamente normal" a pesar del desastre. "A veces se siente un ardor fuerte en la garganta y los ojos", explicó.

Oscar Estanislao es argentino y hace 20 años decidió instalarse en Sídney. Como todo el mundo, hoy no sale de su estupor por los terribles incendios forestales que afectan a Australia. Y no tiene dudas: "Es una catástrofe".

En diálogo con LA BRÚJULA 24, Oscar habló de cómo vive por estas horas y reconoció que "esto es una consecuencia del clima, de la falta de lluvia. El año que pasó fue muy seco, con mucho calor, y eso provocó que en muchos bosques haya muchas plantas secas".

Además, recordó que "los incendios son difíciles de controlar por lo grande y poco habitado que es Australia. Hubo casos que fueron intencionales pero son una minoría, mucho se ha dado por las tormentas eléctricas y el intenso calor, es algo natural".

Respecto del día a día en el país, señaló que "la gente más afectada son aquellos que tienen problemas respiratorios, gente adulta y chicos. Hay un aumento en las emergencias médicas porque no solamente es el humo, también vienen nubes de una ceniza muy fina y se necesitan máscaras muy especiales".

"Se siente un ardor en la garganta y en los ojos, afecta, pero igual seguimos haciendo vida normal", indicó.

Por otra parte, se refirió al impactante número de animales muertos por el fuego. "Un reporte de la Universidad de Sídney habla de mil millones de especies muertas, incluso algunas que nunca habían sido descubiertas. Son unos números que lamentablemente nos afectan a todos".

La nota:

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Más Leídas