Lo dijo Alberto Fernández
"No es posible que a los empresarios haya que llevarlos a los latigazos"
El presidente dijo que "las cadenas de supermercados deben revisar su conducta" y les pidió "responsabilidad" para no incrementar los precios.

El presidente Alberto Fernández les pidió hoy a los empresarios que tengan "responsabilidad social" y que "no incrementen los precios por encima de lo razonable". En una entrevista que concedió a Radio Continental, el jefe del Estado sostuvo que "las cadenas de supermercados deben revisar su conducta".
Cuestionó las ganancias de los supermercados y alertó sobre "la inflación autoconstruida". Además, no descartó la posibilidad de aplicar la ley de góndolas, que se debatió el mes pasado en el Congreso. "¿No aprendimos a esta altura? El Estado tiene todas las herramientas. Si tengo que actuar, actuaré, pero quisiera responsabilidad de los empresarios", señaló. "Qué el esfuerzo sea no ganar tanto. ¡Miren lo que estoy pidiendo!", exclamó.
Fernández dijo que la economía se está "tranquilizando", por lo que no se pueden tolerar aumentos "desmedidos" de precios. "En esa calma todo puede ser más previsible", agregó.
"No es posible que a los empresarios haya que llevarlos a los latigazos. Seamos todos responsables", remarcó.
Con el objetivo de contener subas de precios, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas negocia con la industria y con los supermercados para distribuir el costo que tendría el fin de la eliminación del IVA a la canasta de alimentos básicos, beneficio que rige hasta hoy.
El mandatario dijo que el proyecto de ley de góndolas -que recibió media sanción en Diputados- "es interesante" y que estudia impulsar su debate durante las sesiones extraordinarias.
A continuación, las principales definiciones del Presidente:
INFLACIÓN
"La lucha contra la inflación es de todos. No debe haber ventajas para algunos en perjuicio de la gente"
"Uno de los grandes problemas que tenemos es la inflación autoconstruida, que es una inflación que no existe en verdad, pero que algunos para prevenirse aumentan los precios"
JUBILACIONES
"Miren, esa fórmula [de la reforma de Mauricio Macri] es impagable. Si quieren la mantenemos, no la van a cobrar nunca"
EL CEPO
"El cepo tiene que seguir porque en la Argentina no hay dólares. Estamos viendo qué alternativa tenemos para que no afecten las inversiones"
"Yo tengo amigos que se van de viaje y me dicen cosas horribles"
LAS RESERVAS
"En el Banco Central quedan disponibles poco más de 10 mil millones de dólares"
"Las inversiones están viniendo. No es una lluvia de dólares ni de inversiones, es ir recuperando de a poco la confianza"
EL ABORTO
"El aborto es un problema de salud pública que hay que resolver con otra lógica, porque la lógica de Boca-River con la que se trató no funciona"
"La decisión es tratarlo en el 2020"
Fuente: La Nación
-
video
La asistencia de Campazzo que volvió loco al relator y a Twitter
-
En una sucursal de la Coope
Querían robar, los vieron justo y en una persecución de película los atraparon
-
Rocío Oliva en la mira
Transferencias millonarias y extensiones de tarjetas que habría usado tras la muerte de Maradona
-
por una perrera
El intendente de Benito Juárez, en llamas contra el programa de Leo Montero
-
Villa Serra
Amenazó de muerte a su suegra con una cuchilla: quedó detenido
-
este viernes
Organizan marcha por falta de agua
-
se dijo en la brújula 24
"Los alquileres en Bahía están en el nivel más bajo de la historia", dijo el titular del Colegio de Martilleros
-
Perdió 88-71 ante Platense
Bahía Basket y una nueva derrota