Noticias B
Bono para jubilados: también habrá un pago para quienes cobren hasta $19.000
Los bonos de $ 5.000 serán percibidos por unos 4,5 millones de jubilados y pensionados. También habrá un plus de 2.000 pesos para los que cobran AUH.
Los bonos de $ 5.000 serán percibidos por unos 4,5 millón de jubilados y pensionados. Y se abonaría el próximo lunes 30. Son unos 3 millones que cobran el haber mínimo de $ 14.068 brutos y 1,5 millón de pensiones no contributivas y PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor) que reciben entre el 70% y 80% del haber mínimo.
Además, quienes cobran una jubilación o pensión de hasta $ 5.000 superior a la mínima (hasta $ 19.068), recibirán un bono por la diferencia porque habrá un “piso garantizado” para que los que ganan por encima de la mínima, de tal manera que no queden por debajo de los que perciben el haber mínimo. Por ejemplo, quienes hoy cobran $ 16.068, recibirán un bono de $ 3.000.
Así adelantaron fuentes oficiales tras el anuncio del Presidente Alberto Fernández del pago de dos bonos de $ 5.000 para un sector de jubilados y pensionados y otro plus de $ 2.000 para los que cobran la AUH (Asignación Universal por Hijo).
Con estos datos, no percibirán ningún refuerzo o bono unos 3 millones de jubilados y pensionados con haberes más altos que el “piso garantizado” y que, al igual que el resto de los beneficiarios tuvieron una pérdida de más del 20% en el poder adquisitivo durante la gestión de Mauricio Macri, y que se acentuó con la aplicación de la fórmula de movilidad, aprobada en diciembre de 2017.
En consecuencia, incluso para los que van a percibirlos, los 2 bonos de $ 5.000 no reparan la pérdida de estos últimos 4 años, y por tratarse de una suma por única vez, y no de un aumento que se incorpora a los haberes, tiene un efecto parcial y limitado.
Una por una, las medidas económicas
El ministro de Hacienda, Martín Guzmán, dio algunos detalles del proyecto de la Ley de emergencia pública que envió hoy el gobierno nacional al Congreso.
- Jubilaciones: cambio de la fórmula actual en 180 días. Un bono de $5000 adicionales en diciembre y otro de $5000 en enero para los haberes mínimos.
- Tarifas: se congelan los aumentos de gas y electricidad por 180 días. En ese período se volverá a discutir un nuevo marco general.
- Impuestos: se va a gravar la tenencia de activos financieros en el exterior y se elimina el impuesto cedular, que grava al ahorro en pesos argentinos.
- Compra de divisas extranjeras: se grava el 30% a la compra desde que se sancione la ley y entre en vigencia. El 70% de la recaudación será para financiar la seguridad social y el 30% para obra pública.
- Retenciones al agro: se cambian los topes para soja (de 30 a 33%) y para el maíz y el trigo (de 12 a 15%).
- Noticias A9 horas ago
Apuñaló con una faca a un "amigo" para robarle mil pesos: terminó detenido
- Noticias B24 horas ago
La sentida despedida al chofer del micro que murió en un choque en La Pampa
- Noticias B22 horas ago
Pergamino: muere camionero en un vuelco y lugareños saquean la carga que transportaba
- Noticias B18 horas ago
Conmoción en Saladillo: nena de 13 años dio a luz sin saber que estaba embarazada
- Destacada A2 horas ago
Todo filmado: se descartó del ladrillo de cocaína que llevaba en la mochila y terminó detenido
- El Tiempo9 horas ago
El calor será protagonista en el lunes bahiense: a cuánto llegaría la máxima
- Noticias B23 horas ago
Volvió a caer preso Facundo Jones Huala: de qué lo acusan
- Noticias B20 horas ago
El fuego le destruyó la casa y se quedó "con lo puesto"