Daniel Arroyo
Para la Tarjeta Alimentaria no hará falta anotarse
El ministro de Desarrollo Social afirmó que los padrones de familias en situación más crítica ya están hechos y que las tarjetas para comprar alimentos se entregarán a sus beneficiarias directamente, en cada localidad.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, explicó que “no habrá que anotarse en ningún lado” para acceder a la tarjeta para comprar alimentos, porque los padrones sobre las familias en situación más crítica ya están hechos.
Las tarjetas alimentarias se entregarán así a sus beneficiarios directamente, en cada localidad. Comenzará a funcionar en los próximos días, primero en los barrios donde están los mil comedores del país con mayores demandas.
La tarjeta será recargada de manera mensual, y sólo podrá ser utilizada para comprar comida. En el momento de hacer la compra, quienes la utilicen accederán a un 15 por ciento de devolución del IVA en los productos de la canasta básica alimentaria.
De esta manera el gobierno busca mejorar el acceso de las familias en situación de pobreza a lácteos, carnes, verduras y frutas, es decir a los alimentos frescos que hoy faltan no sólo en la mesa familiar, sino incluso en los comedores.
La tarjeta llegará inicialmente a dos millones de mujeres con niños a cargo, menores de seis años, y embarazadas.
En el país hoy atraviesan una situación de inseguridad alimentaria severa 15 de cada cien chicos y diez de cada cien adultos, señaló el ministro. “El 60 por ciento de los niños están bajo la línea de la pobreza”, agregó sobre la situación social dejada por la gestión de Mauricio Macri.
La presentación de la tarjeta se realizará antes de fin de año. Según versiones arrancará en la ciudad de Concordia, localidad que tiene los peores índices del país. Desarrollo Social tiene terminado, junto con el mapa de los mil barrios que necesitan auxilio con mayor urgencia, un cronograma para la implementación de la tarjeta.
Emitida por un banco oficial, contará con un posnet que permitirá no sólo compras en supermercados, sino también en ferias. La idea es que de esta manera parte de los fondos del programa impulsen el fortalecimiento de cooperativas de la alimentación, fábricas recuperadas y productores de la agricultura familiar.
Arroyo detalló que, en el mismo sentido, el ministerio lanzará una línea de microcréditos a bajo interés para la compra de herramientas y máquinas, destinados a que el sector de la economía popular pueda mejorar su capacidad. “Hay cuatro millones de personas que ya están trabajando” y necesitan incorporar estos elementos para mejorar a su producción, completó el funcionario.
Fuente: Página 12.
- combustibles
YPF actualizó sus precios: cómo quedaron en Bahía
- A los 82 años
Noticia de impacto mundial: murió el actor Ryan O’Neal
- en la plaza rivadavia
Atacó a botellazos a un grupo de evangélicos y fue detenido
- mirá el video
La inspiradora lección que Messi le dio a su hijo Mateo y es viral
- todo motores
El bicampeón fue aplastante en la cuarta y se afianza en la punta
- creciente expectativa
Columnista económico de La Brújula 24 habló de las medidas que tomaría Milei
- Tras la fuga de Castelli
Puan: el nuevo intendente declara la emergencia y espera el salvataje de Kicillof
- EN 2024
Harán cambios en el escudo de la Selección para agregar la tercera estrella