Noticias B
Para la Tarjeta Alimentaria no hará falta anotarse
El ministro de Desarrollo Social afirmó que los padrones de familias en situación más crítica ya están hechos y que las tarjetas para comprar alimentos se entregarán a sus beneficiarias directamente, en cada localidad.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, explicó que “no habrá que anotarse en ningún lado” para acceder a la tarjeta para comprar alimentos, porque los padrones sobre las familias en situación más crítica ya están hechos.
Las tarjetas alimentarias se entregarán así a sus beneficiarios directamente, en cada localidad. Comenzará a funcionar en los próximos días, primero en los barrios donde están los mil comedores del país con mayores demandas.
La tarjeta será recargada de manera mensual, y sólo podrá ser utilizada para comprar comida. En el momento de hacer la compra, quienes la utilicen accederán a un 15 por ciento de devolución del IVA en los productos de la canasta básica alimentaria.
De esta manera el gobierno busca mejorar el acceso de las familias en situación de pobreza a lácteos, carnes, verduras y frutas, es decir a los alimentos frescos que hoy faltan no sólo en la mesa familiar, sino incluso en los comedores.
La tarjeta llegará inicialmente a dos millones de mujeres con niños a cargo, menores de seis años, y embarazadas.
En el país hoy atraviesan una situación de inseguridad alimentaria severa 15 de cada cien chicos y diez de cada cien adultos, señaló el ministro. "El 60 por ciento de los niños están bajo la línea de la pobreza", agregó sobre la situación social dejada por la gestión de Mauricio Macri.
La presentación de la tarjeta se realizará antes de fin de año. Según versiones arrancará en la ciudad de Concordia, localidad que tiene los peores índices del país. Desarrollo Social tiene terminado, junto con el mapa de los mil barrios que necesitan auxilio con mayor urgencia, un cronograma para la implementación de la tarjeta.
Emitida por un banco oficial, contará con un posnet que permitirá no sólo compras en supermercados, sino también en ferias. La idea es que de esta manera parte de los fondos del programa impulsen el fortalecimiento de cooperativas de la alimentación, fábricas recuperadas y productores de la agricultura familiar.
Arroyo detalló que, en el mismo sentido, el ministerio lanzará una línea de microcréditos a bajo interés para la compra de herramientas y máquinas, destinados a que el sector de la economía popular pueda mejorar su capacidad. "Hay cuatro millones de personas que ya están trabajando" y necesitan incorporar estos elementos para mejorar a su producción, completó el funcionario.
Fuente: Página 12.
- Noticias B20 horas ago
La sentida despedida al chofer del micro que murió en un choque en La Pampa
- Noticias B19 horas ago
Pergamino: muere camionero en un vuelco y lugareños saquean la carga que transportaba
- Destacada B5 horas ago
Apuñaló con una faca a un "amigo" para robarle mil pesos: terminó detenido
- Noticias B15 horas ago
Conmoción en Saladillo: nena de 13 años dio a luz sin saber que estaba embarazada
- Deportes21 horas ago
Más refuerzos para Villa Mitre: cuatro nuevas caras
- El Tiempo6 horas ago
El calor será protagonista en el lunes bahiense: a cuánto llegaría la máxima
- Noticias B21 horas ago
Video: tres rehenes liberadas en Gaza ya están en territorio israelí: “Terminó la pesadilla”
- Noticias B20 horas ago
Volvió a caer preso Facundo Jones Huala: de qué lo acusan